INTELIGENCIA EMOCIONAL Y RESILIENCIA EN ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIO CON ANTECEDENTES DE VIOLENCIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA NAVAL DE ANTA CUSCO 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué relación existe entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la Institución Educativa La Naval de Anta – Cusco, 2018. Materiales y método: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/615 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INTELIGENCIA EMOCIONAL RESILIENCIA ESTUDIANTES VIOLENCIA |
Sumario: | Objetivo: Determinar qué relación existe entre Inteligencia Emocional y Resiliencia en estudiantes del nivel secundario con antecedentes de violencia de la Institución Educativa La Naval de Anta – Cusco, 2018. Materiales y método: El estudio es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal. La muestra conformada por 76 estudiantes con antecedentes de violencia de ambos sexos. Los instrumentos utilizados fueron la Escala TMMS-24 de Salovey y Mayer adaptada por Fernández, Extremera y Ramos (2004) y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (1993) adaptada al Perú por Novella (2002) y en el caso de Violencia familiar la ficha de tamizaje Violencia Familiar y Maltrato Infantil - MINSA. Las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables para esta investigación. Resultados: de acuerdo al proceso realizado para la prueba de hipótesis general, utilizando la prueba correlación de Spearman se ha podido demostrar que existe un nivel de correlación positiva moderada fuerte de 0.721 entre inteligencia emocional y resiliencia, a un nivel de confianza del 95%. Conclusiones: por lo tanto se concluye que existe una relación positiva significativa entre las variables de inteligencia emocional y resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).