Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como titulado “Control Interno en la Municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa”. Que se trazó en calidad de objetivo en determinar el nivel de Control Interno de todas las áreas que constituyen en organización edil. Se trabajó con una muestra censal, de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/118 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Toma de decisiones Administración |
id |
UTEL_992379bc260dec9bdd8cd5a3746c6d55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/118 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Bernardo Santiago, MadelaineChahuara Chacca, Heber ValerioHuanca Titi, Norma2020-03-28T21:15:36Z2020-11-02T02:28:14Z2020-03-28T21:15:36Z2020-11-02T02:28:14Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/118El presente trabajo de investigación lleva como titulado “Control Interno en la Municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa”. Que se trazó en calidad de objetivo en determinar el nivel de Control Interno de todas las áreas que constituyen en organización edil. Se trabajó con una muestra censal, de la misma cantidad de la población de 21 trabajadores que vienen desempeñándose en las diferentes áreas de la Municipalidad, donde se aplicó una encuesta de tipo cuestionario, con preguntas cerradas. La investigación tuvo un tipo de carácter descriptivo, no experimental, transeccional, donde el análisis fue efectuado en una sola acción de estudio. La recolección de datos se procesó en forma sistemática y gradual, no obstante que el instrumento es validado mediante el juicio de expertos de la Universidad Privada TELESUP, y para corroborar la confiabilidad del instrumento se aplicó la prueba del coeficiente alfa Cronbach. Esta investigación dio como resultado que el desarrollo del Control interno llevado a cabo en esta entidad pública fue regular, con un resultado de r. 0.0453 tal como se observa que en las dimensiones de: ambiente de control, actividades de control, información y comunicación es regular, sin embargo, en las dimensiones de: supervisión y evaluación de riesgos, el nivel de control es malo. Además, se dio a conocer el comportamiento del Control Interno en calidad de una herramienta fundamental del esquema organizacional que ayudaría en el manejo adecuado de los bienes, servicios, funciones e información y en la administración de los recursos, es decir conduce a lograr la óptima gestiónTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPControl internoToma de decisionesAdministraciónControl interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalContador PúblicoModalidad PresencialORIGINALCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdfCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdfapplication/pdf1427122https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/1/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdfee27335080db8799dcb0b3340d388ad5MD51TEXTCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdf.txtCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdf.txtExtracted texttext/plain172072https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/2/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdf.txt6de64c28b87a0498d46c059e55c5dbdfMD52THUMBNAILCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdf.jpgCHAHUARA CHACCA HEBER VALERIO-HUANCA TITI NORMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/3/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdf.jpge7b1448b60e395378a93d8cd164300f2MD53UTELESUP/118oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1182020-11-03 12:40:48.533Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
title |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
spellingShingle |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. Chahuara Chacca, Heber Valerio Control interno Toma de decisiones Administración |
title_short |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
title_full |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
title_fullStr |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
title_full_unstemmed |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
title_sort |
Control interno de la municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa, 2017. |
author |
Chahuara Chacca, Heber Valerio |
author_facet |
Chahuara Chacca, Heber Valerio Huanca Titi, Norma |
author_role |
author |
author2 |
Huanca Titi, Norma |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernardo Santiago, Madelaine |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chahuara Chacca, Heber Valerio Huanca Titi, Norma |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control interno Toma de decisiones |
topic |
Control interno Toma de decisiones Administración |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
Administración |
description |
El presente trabajo de investigación lleva como titulado “Control Interno en la Municipalidad distrital de Quequeña, Arequipa”. Que se trazó en calidad de objetivo en determinar el nivel de Control Interno de todas las áreas que constituyen en organización edil. Se trabajó con una muestra censal, de la misma cantidad de la población de 21 trabajadores que vienen desempeñándose en las diferentes áreas de la Municipalidad, donde se aplicó una encuesta de tipo cuestionario, con preguntas cerradas. La investigación tuvo un tipo de carácter descriptivo, no experimental, transeccional, donde el análisis fue efectuado en una sola acción de estudio. La recolección de datos se procesó en forma sistemática y gradual, no obstante que el instrumento es validado mediante el juicio de expertos de la Universidad Privada TELESUP, y para corroborar la confiabilidad del instrumento se aplicó la prueba del coeficiente alfa Cronbach. Esta investigación dio como resultado que el desarrollo del Control interno llevado a cabo en esta entidad pública fue regular, con un resultado de r. 0.0453 tal como se observa que en las dimensiones de: ambiente de control, actividades de control, información y comunicación es regular, sin embargo, en las dimensiones de: supervisión y evaluación de riesgos, el nivel de control es malo. Además, se dio a conocer el comportamiento del Control Interno en calidad de una herramienta fundamental del esquema organizacional que ayudaría en el manejo adecuado de los bienes, servicios, funciones e información y en la administración de los recursos, es decir conduce a lograr la óptima gestión |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-28T21:15:36Z 2020-11-02T02:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-28T21:15:36Z 2020-11-02T02:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/118 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/118 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/1/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/2/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/118/3/CHAHUARA%20CHACCA%20HEBER%20VALERIO-HUANCA%20TITI%20NORMA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee27335080db8799dcb0b3340d388ad5 6de64c28b87a0498d46c059e55c5dbdf e7b1448b60e395378a93d8cd164300f2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756029123198976 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).