Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación pretende Identificar la Influencia de la Actividad Probatoria en el Proceso Penal por Lavado de Activos, teniendo como punto de partida la actividad probatoria en función a la noción de prueba; poniendo en relieve que en base a una perspectiva teórica y jurisprud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Díaz, Francisco Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/299
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Lavado de activos
Nuevo código procesal penal
id UTEL_98e2cba4b53d3b367732c3212bef9ab7
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/299
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bernardo Santiago, GrisiGarcía Díaz, Francisco Alfonso2019-03-18T01:43:41Z2020-11-02T03:17:36Z2019-03-18T01:43:41Z2020-11-02T03:17:36Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/299El presente trabajo de investigación pretende Identificar la Influencia de la Actividad Probatoria en el Proceso Penal por Lavado de Activos, teniendo como punto de partida la actividad probatoria en función a la noción de prueba; poniendo en relieve que en base a una perspectiva teórica y jurisprudencial, las nuevas formas de obtención y tratamiento de la prueba en el ámbito penal en Perú, han sido planteadas a través del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 (NCPP), puesto en vigencia a partir del año 2006, en forma escalonada; para ello se considera que el proceso de investigación sea claro valido y evidente, a través de una actividad probatoria que conlleve a la emisión de una sentencia condenatoria por parte del juzgador, bajo los criterios de una sana crítica y valoración probatoria, en la que los elementos fácticos y jurídicos sean fehacientes y tratados bajo el marco legal pertinente. Respecto al delito de Lavado de Activos, se trata de dar las pautas y los conceptos pertinentes y necesarios para conocer más de cerca este delito moderno de reciente data, partiendo desde los conceptos de lavado de activos, sus etapas o fases, además tomando como punto de partida el origen de los paraísos fiscales o financieros, la creación de empresa offshore, modalidades de lavado de activos, y algunos puntos señalado en los instrumentos internacionales a los cuales nuestro ordenamiento jurídico está adscrito, tales como la Convención de Viena, Palermo; como también el Reglamento de Lavado de Activos (CICAD-OEA); dispositivos los cuales fueron utilizados para la redacción de las normas antilavado en el Perú, como son el Decreto Legislativo N° 736, La Ley N° 25404, La Ley N° 27765 y el Decreto Legislativo N° 1106, recientemente modificado por el Decreto Legislativo N° 1249. Así como también el I Pleno Casatorio Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República - I Pleno Jurisdiccional Casatorio de las Salas Penales Permanente y Transitorias - Sentencia Plenaria Casatoria N.º 1-2017/CIJ-433.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPDerecho penalLavado de activosNuevo código procesal penalInfluencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Derecho CorporativoUniversidad Privada Telesup. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalAbogadoORIGINALGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdfGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdfapplication/pdf1496567https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/1/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf5d2779c7909069aecdbbf8dc0b77cb6aMD51TEXTGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdf.txtGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdf.txtExtracted texttext/plain328440https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/2/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf.txt85169c744c37137539de42b416dbaf08MD52THUMBNAILGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdf.jpgGARCIA DIAZ FRANCISCO ALFONSO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1527https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/3/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf.jpg82907a01b0a3cd6ca5a7fcebd43e6eb7MD53UTELESUP/299oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/2992020-11-03 12:42:12.995Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
title Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
spellingShingle Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
García Díaz, Francisco Alfonso
Derecho penal
Lavado de activos
Nuevo código procesal penal
title_short Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
title_full Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
title_fullStr Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
title_full_unstemmed Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
title_sort Influencia de la actividad probatoria en el proceso penal por lavado de activos Lima-2017
author García Díaz, Francisco Alfonso
author_facet García Díaz, Francisco Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Santiago, Grisi
dc.contributor.author.fl_str_mv García Díaz, Francisco Alfonso
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho penal
Lavado de activos
Nuevo código procesal penal
topic Derecho penal
Lavado de activos
Nuevo código procesal penal
description El presente trabajo de investigación pretende Identificar la Influencia de la Actividad Probatoria en el Proceso Penal por Lavado de Activos, teniendo como punto de partida la actividad probatoria en función a la noción de prueba; poniendo en relieve que en base a una perspectiva teórica y jurisprudencial, las nuevas formas de obtención y tratamiento de la prueba en el ámbito penal en Perú, han sido planteadas a través del Nuevo Código Procesal Penal del 2004 (NCPP), puesto en vigencia a partir del año 2006, en forma escalonada; para ello se considera que el proceso de investigación sea claro valido y evidente, a través de una actividad probatoria que conlleve a la emisión de una sentencia condenatoria por parte del juzgador, bajo los criterios de una sana crítica y valoración probatoria, en la que los elementos fácticos y jurídicos sean fehacientes y tratados bajo el marco legal pertinente. Respecto al delito de Lavado de Activos, se trata de dar las pautas y los conceptos pertinentes y necesarios para conocer más de cerca este delito moderno de reciente data, partiendo desde los conceptos de lavado de activos, sus etapas o fases, además tomando como punto de partida el origen de los paraísos fiscales o financieros, la creación de empresa offshore, modalidades de lavado de activos, y algunos puntos señalado en los instrumentos internacionales a los cuales nuestro ordenamiento jurídico está adscrito, tales como la Convención de Viena, Palermo; como también el Reglamento de Lavado de Activos (CICAD-OEA); dispositivos los cuales fueron utilizados para la redacción de las normas antilavado en el Perú, como son el Decreto Legislativo N° 736, La Ley N° 25404, La Ley N° 27765 y el Decreto Legislativo N° 1106, recientemente modificado por el Decreto Legislativo N° 1249. Así como también el I Pleno Casatorio Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República - I Pleno Jurisdiccional Casatorio de las Salas Penales Permanente y Transitorias - Sentencia Plenaria Casatoria N.º 1-2017/CIJ-433.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T01:43:41Z
2020-11-02T03:17:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T01:43:41Z
2020-11-02T03:17:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/299
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/299
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/1/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/2/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/299/3/GARCIA%20DIAZ%20FRANCISCO%20ALFONSO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d2779c7909069aecdbbf8dc0b77cb6a
85169c744c37137539de42b416dbaf08
82907a01b0a3cd6ca5a7fcebd43e6eb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756026350764032
score 13.785593
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).