Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación acerca del control interno y la gestión de inventarios en la empresa Comercial Squisito, fue realizada en el mercado de Productores, distrito de Santa Anita, durante el año 2016, tiene como objetivo analizar la relación del control interno y la gestión de inventarios dentro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/120 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno Kardex Gestión de Inventario |
id |
UTEL_90b379c5d8b614685e1223c54ce6018b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/120 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
title |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
spellingShingle |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 Vasquez Cueva, Yesica Magali Control Interno Kardex Gestión de Inventario |
title_short |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
title_full |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
title_fullStr |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
title_full_unstemmed |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
title_sort |
Control interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016 |
author |
Vasquez Cueva, Yesica Magali |
author_facet |
Vasquez Cueva, Yesica Magali Aliaga Arancibia, Jaime Rafael |
author_role |
author |
author2 |
Aliaga Arancibia, Jaime Rafael |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Costilla Castillo, Pedro Constante |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vasquez Cueva, Yesica Magali Aliaga Arancibia, Jaime Rafael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Control Interno Kardex Gestión de Inventario |
topic |
Control Interno Kardex Gestión de Inventario |
description |
La presente investigación acerca del control interno y la gestión de inventarios en la empresa Comercial Squisito, fue realizada en el mercado de Productores, distrito de Santa Anita, durante el año 2016, tiene como objetivo analizar la relación del control interno y la gestión de inventarios dentro de los procesos productivos y ayudar a la organización a cumplir sus objetivos y evite peligros, confusiones en el camino, evalué los riesgos y amenore en el impacto de la entidad. Los cambios que en la actualidad vemos, han hecho posible de nuevos contextos empresariales que se caracterizan por ser dinámicos, competitivos y cambiantes, por eso las empresas deben estar adecuadamente organizadas, contar con un eficiente sistema de control interno que permita a la gerencia a desarrollar las gestiones que permitan alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimento de leyes y regulaciones aplicables y la adhesión de las políticas. Alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, se refiere a los objetivos básicos de la empresa, incluyendo las metas de desempeño de rentabilidad y proteger sus recursos, la confiabilidad de la información financiera está relacionada con la preparación de los estados financieros dignos de confianza, el cumplimento de sus obligaciones legales laborales y tributarias. Debido a la característica de la actividad que desarrolla la empresa es dinámica y competitiva, ya que debe disponer de suficiente liquidez para cumplir con sus compromisos y obligaciones contraídas para efecto de reponer inventarios en sus niveles adecuados para hacer frente a la demanda y exigencia de sus clientes y consumidores, por eso es importante disponer de un eficiente sistema de control interno que debe contener un plan de organización, métodos y medidas coordinadas y adaptadas para efectos de proteger sus bienes, comprobar la exactitud y veracidad de su información contable, promover la eficiencia de su operante, todo ello es orientado a lograr desarrollar la gestión eficiente de los inventarios. La empresa comercial Squisito desarrolla su actividad en el mercado de Productores tiene como obligación ofrecer a sus clientes y consumidores productos de la más alta calidad, por lo que compete a la gerencia disponer de eficientes sistemas de control interno que les permita organizar sus acciones y tareas para el desarrollo eficiente de sus actividades a partir de su adecuada organización interna de una estructura administrativa adecuada y al uso obligado de herramientas modernas de gestión. El nivel de investigación, fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las principales características del control interno y la gestión de inventarios, correlacional porque tiene la finalidad de conocer la relación que hay entre control interno y la gestión de inventarios, Diseño de investigación, no experimental porque se realizó sin ninguna manipulación a las variables solo se analizó, transversal porque se recolecto datos de un solo periodo, Tipo de estudio, aplicada cuyo propósito es dar solución al problema o identificarlo, Enfoque, cuantitativo porque se pretende dar un aporte sobre un hecho real, tangible, observable, medible que presenta la empresa , Población de la investigación está constituida por 31 personas, la muestra 31 personas, muestreo censal porque es pequeña la población. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-13T12:53:49Z 2020-11-02T02:28:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-13T12:53:49Z 2020-11-02T02:28:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/120 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/120 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/1/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/2/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/3/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a3d65738f6d7b8264d695c26763faa72 b4251963521f9d65fd2f0b844d336f2d d28246c54535fa90d65b69f6029d296c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756030841815040 |
spelling |
Costilla Castillo, Pedro ConstanteVasquez Cueva, Yesica MagaliAliaga Arancibia, Jaime Rafael2019-03-13T12:53:49Z2020-11-02T02:28:14Z2019-03-13T12:53:49Z2020-11-02T02:28:14Z2018https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/120La presente investigación acerca del control interno y la gestión de inventarios en la empresa Comercial Squisito, fue realizada en el mercado de Productores, distrito de Santa Anita, durante el año 2016, tiene como objetivo analizar la relación del control interno y la gestión de inventarios dentro de los procesos productivos y ayudar a la organización a cumplir sus objetivos y evite peligros, confusiones en el camino, evalué los riesgos y amenore en el impacto de la entidad. Los cambios que en la actualidad vemos, han hecho posible de nuevos contextos empresariales que se caracterizan por ser dinámicos, competitivos y cambiantes, por eso las empresas deben estar adecuadamente organizadas, contar con un eficiente sistema de control interno que permita a la gerencia a desarrollar las gestiones que permitan alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la información financiera y el cumplimento de leyes y regulaciones aplicables y la adhesión de las políticas. Alcanzar la efectividad y eficiencia de las operaciones, se refiere a los objetivos básicos de la empresa, incluyendo las metas de desempeño de rentabilidad y proteger sus recursos, la confiabilidad de la información financiera está relacionada con la preparación de los estados financieros dignos de confianza, el cumplimento de sus obligaciones legales laborales y tributarias. Debido a la característica de la actividad que desarrolla la empresa es dinámica y competitiva, ya que debe disponer de suficiente liquidez para cumplir con sus compromisos y obligaciones contraídas para efecto de reponer inventarios en sus niveles adecuados para hacer frente a la demanda y exigencia de sus clientes y consumidores, por eso es importante disponer de un eficiente sistema de control interno que debe contener un plan de organización, métodos y medidas coordinadas y adaptadas para efectos de proteger sus bienes, comprobar la exactitud y veracidad de su información contable, promover la eficiencia de su operante, todo ello es orientado a lograr desarrollar la gestión eficiente de los inventarios. La empresa comercial Squisito desarrolla su actividad en el mercado de Productores tiene como obligación ofrecer a sus clientes y consumidores productos de la más alta calidad, por lo que compete a la gerencia disponer de eficientes sistemas de control interno que les permita organizar sus acciones y tareas para el desarrollo eficiente de sus actividades a partir de su adecuada organización interna de una estructura administrativa adecuada y al uso obligado de herramientas modernas de gestión. El nivel de investigación, fue descriptiva porque el estudio se ha limitado a describir las principales características del control interno y la gestión de inventarios, correlacional porque tiene la finalidad de conocer la relación que hay entre control interno y la gestión de inventarios, Diseño de investigación, no experimental porque se realizó sin ninguna manipulación a las variables solo se analizó, transversal porque se recolecto datos de un solo periodo, Tipo de estudio, aplicada cuyo propósito es dar solución al problema o identificarlo, Enfoque, cuantitativo porque se pretende dar un aporte sobre un hecho real, tangible, observable, medible que presenta la empresa , Población de la investigación está constituida por 31 personas, la muestra 31 personas, muestreo censal porque es pequeña la población.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPControl InternoKardexGestión de InventarioControl interno y la gestion de inventarios de la empresa comercial "Squisito" Mercado de Productores Santa Anita 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de Contabilidad y FinanzasUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y GastronomíaTítulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdfALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdfapplication/pdf2008855https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/1/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdfa3d65738f6d7b8264d695c26763faa72MD51TEXTALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdf.txtALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdf.txtExtracted texttext/plain183959https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/2/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdf.txtb4251963521f9d65fd2f0b844d336f2dMD52THUMBNAILALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdf.jpgALIAGA ARANCIBIA JAIME RAFAEL-VASQUEZ CUEVA YESICA MAGALY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1508https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/120/3/ALIAGA%20ARANCIBIA%20JAIME%20RAFAEL-VASQUEZ%20CUEVA%20YESICA%20MAGALY.pdf.jpgd28246c54535fa90d65b69f6029d296cMD53UTELESUP/120oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1202020-11-03 12:40:51.513Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).