IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR

Descripción del Articulo

El presente trabajo consistió en determinar si el método de gestión LEAN OFFICE se puede asegurar que este proceso es eficiente para el desarrollo de un proceso de matrícula, haciéndolo ágil y rápido, obteniendo una satisfacción tanto del cliente como del personal, al ahorrar recursos y procedimient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/882
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
id UTEL_8fa9861a1f08ebf30b131b3f9522be2c
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/882
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
title IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
spellingShingle IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
PALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO
LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
title_short IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
title_full IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
title_fullStr IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
title_full_unstemmed IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
title_sort IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULAR
author PALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO
author_facet PALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv SABOYA RÍOS, NEMIAS
dc.contributor.author.fl_str_mv PALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO
dc.subject.es_ES.fl_str_mv LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
topic LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv LEAN OFFICE
PROCESO DE MATRICULA
SEIRI
SEITON
SHITSUE
SEISO
SEIKETSU
KANBAN
CUELLO DE BOTELLA
description El presente trabajo consistió en determinar si el método de gestión LEAN OFFICE se puede asegurar que este proceso es eficiente para el desarrollo de un proceso de matrícula, haciéndolo ágil y rápido, obteniendo una satisfacción tanto del cliente como del personal, al ahorrar recursos y procedimientos. A través de mejoras continuas, se introduce el uso de tabletas y por medio de una ampliación al sistema se logra agilizar parte del proceso. De esta manera se esclarece, que un sistema computacional único no es suficiente para lograr el éxito, sino también, con diferentes métodos ejecutivos de oficina, los cuales puedan mejorar la forma en que se lleva a cabo un procedimiento. Por medio de un procedimiento se establecen cuellos de botellas, y por aplicación de una clasificación de las áreas de trabajo (SEIRI), estableciendo orden en el proceso (SEITON) llevamos a cabo un proceso, el cual es reinventado hasta “pulirlo” con disciplina (SHITSUKE) manteniendo los ambientes habilitados limpios y ordenados para una circulación rápida (SEISO y SEIKETSU). Y sólo por mencionar algunas de las herramientas utilizadas. Con los resultados obtenidos se ha determinado que indudablemente la aplicación de este método en el proceso ofrece los efectos necesarios para mejorar la atención al cliente en el proceso de matrícula, brindando calidad en el servicio de atención. No sólo la agilidad es en lo que se mejoró, también lo fue en la atención que se brindó; casi en un 100% de los clientes se produjo una reacción positiva, debido al cambio y disminución de tareas, lo cual lo hace efectivo, todo un cambio en el proceso mejoró al 100% en satisfacción del cliente y del trabajador; recordemos que la recomendación de personas sobre una empresa es un elemento importante, el cual es explotado hoy en día, para ello se mejora la atención al cliente y las respuestas rápidas ante los problemas, y así será predominante e imperecedero en las mentes de las personas por generaciones. En educación escolar, a diferencia de las universidades, la competencia es diferente, y el método LEAN OFFICE nos invita a abrir el campo poco tratado en nuestro país, que es el de aplicar métodos de gestión recursivos para ayudar el desempeño del centro educativo. Los clientes fueron encuestados al igual que el vii personal involucrado en la matrícula, dando resultados positivos ante los cambios efectuados por la implantación de estos métodos. Como conclusión se puede afirmar que el método es eficiente para lograr detectar, monitorear y eliminar fallas en los procesos de matrícula e ir mejorando continuamente ante el crecimiento del mercado y de la “marca”.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-19T23:54:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-19T23:54:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/882
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/882
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/1/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/3/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/4/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 277f1021eb5eddfe0d77b429da64c027
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
d47ebc1b38260f56fb55f872150f1efb
e3a066ebc7f5201860eef58e64d572ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756021109981184
spelling SABOYA RÍOS, NEMIASPALACIOS AGUIRRE, LUIS ALBERTO2020-12-19T23:54:10Z2020-12-19T23:54:10Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/882El presente trabajo consistió en determinar si el método de gestión LEAN OFFICE se puede asegurar que este proceso es eficiente para el desarrollo de un proceso de matrícula, haciéndolo ágil y rápido, obteniendo una satisfacción tanto del cliente como del personal, al ahorrar recursos y procedimientos. A través de mejoras continuas, se introduce el uso de tabletas y por medio de una ampliación al sistema se logra agilizar parte del proceso. De esta manera se esclarece, que un sistema computacional único no es suficiente para lograr el éxito, sino también, con diferentes métodos ejecutivos de oficina, los cuales puedan mejorar la forma en que se lleva a cabo un procedimiento. Por medio de un procedimiento se establecen cuellos de botellas, y por aplicación de una clasificación de las áreas de trabajo (SEIRI), estableciendo orden en el proceso (SEITON) llevamos a cabo un proceso, el cual es reinventado hasta “pulirlo” con disciplina (SHITSUKE) manteniendo los ambientes habilitados limpios y ordenados para una circulación rápida (SEISO y SEIKETSU). Y sólo por mencionar algunas de las herramientas utilizadas. Con los resultados obtenidos se ha determinado que indudablemente la aplicación de este método en el proceso ofrece los efectos necesarios para mejorar la atención al cliente en el proceso de matrícula, brindando calidad en el servicio de atención. No sólo la agilidad es en lo que se mejoró, también lo fue en la atención que se brindó; casi en un 100% de los clientes se produjo una reacción positiva, debido al cambio y disminución de tareas, lo cual lo hace efectivo, todo un cambio en el proceso mejoró al 100% en satisfacción del cliente y del trabajador; recordemos que la recomendación de personas sobre una empresa es un elemento importante, el cual es explotado hoy en día, para ello se mejora la atención al cliente y las respuestas rápidas ante los problemas, y así será predominante e imperecedero en las mentes de las personas por generaciones. En educación escolar, a diferencia de las universidades, la competencia es diferente, y el método LEAN OFFICE nos invita a abrir el campo poco tratado en nuestro país, que es el de aplicar métodos de gestión recursivos para ayudar el desempeño del centro educativo. Los clientes fueron encuestados al igual que el vii personal involucrado en la matrícula, dando resultados positivos ante los cambios efectuados por la implantación de estos métodos. Como conclusión se puede afirmar que el método es eficiente para lograr detectar, monitorear y eliminar fallas en los procesos de matrícula e ir mejorando continuamente ante el crecimiento del mercado y de la “marca”.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPLEAN OFFICEPROCESO DE MATRICULASEIRISEITONSHITSUESEISOSEIKETSUKANBANCUELLO DE BOTELLALEAN OFFICEPROCESO DE MATRICULASEIRISEITONSHITSUESEISOSEIKETSUKANBANCUELLO DE BOTELLAIMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE GESTIÓN APLICANDO LEAN OFFICE PARA LA MEJORA DEL PROCESO DE MATRÍCULA EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR PARTICULARinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICAUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURAINGENIERO DE SISTEMAS E INFORMATICAINGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICAORIGINALPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdfPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf3154534https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/1/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf277f1021eb5eddfe0d77b429da64c027MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdf.txtPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain208855https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/3/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf.txtd47ebc1b38260f56fb55f872150f1efbMD53THUMBNAILPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdf.jpgPALACIOS AGUIRRE LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1547https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/882/4/PALACIOS%20AGUIRRE%20LUIS%20ALBERTO.pdf.jpge3a066ebc7f5201860eef58e64d572caMD54UTELESUP/882oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/8822020-12-20 03:01:20.191Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).