Exportación Completada — 

CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia, la causa de demora en procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016–2017, del distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. Para el Marco Teórico de la investigación, se estudió la legislación compar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/969
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
id UTEL_8b51f3a6898f57e71debc8c6a80778f5
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/969
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
title CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
spellingShingle CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES
INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
title_short CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
title_full CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
title_fullStr CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
title_full_unstemmed CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
title_sort CAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017
author ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES
author_facet ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv FUENTES CALCINO, ALFONSO R.
dc.contributor.author.fl_str_mv ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES
dc.subject.es_ES.fl_str_mv INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
topic INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv INCUMPLIENTO DE PLAZOS
GENERA EXCESIVO RETRASO
DEPENDENCIA JUDICIAL
JUICIO DE ALIMENTOS
RECARGA DE PROCESOS
SENTENCIA
ALIMENTOS
ALIMENTISTA
CARGA PROCESAL
ALIMENTANTE
DERECHO DE FAMILIA
NIÑO
SUJETO DE DERECHO
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
CARGA FAMILIAR
SITUACIÓN PSICOSOCIAL
CONTRASTACIÓN
MÉTODO
POBLACIÓN
MUESTRA
VARIABLES
description La presente tesis estudia, la causa de demora en procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016–2017, del distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. Para el Marco Teórico de la investigación, se estudió la legislación comparada nacional e internacional, para extraer los antecedentes legales de los juicios de alimentos, que han servido como base teórica para la elaboración de las variables y la encuesta; una vez procesadas en SSPS y Excel, para resolver el problema de investigación. En el estudio y diseño de esta investigación se determinará el tipo de investigación y la hipótesis que se probará durante su desarrollo. La Hipótesis General: “Qué está provocando la causa de demora en los procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 – 2017”; en la Hipótesis específicas: ¿se refiere cuál es la causa de la demora en los procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 – 2017? La Variables de estudio, identifica el incumplimiento de los plazos procesales establecidos en la ley. El nivel de investigación y el tipo. Descriptivo Correlacional: Se pretende buscar una determinada correlación entre las variables de relación ingreso de demandas de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, y la cantidad de procesos resueltos, establecidos en la investigación, las variables siguientes que serán X1 y X2. En la tesis se ha utilizado los métodos de investigación de tipo descriptivo correlacional, que describen los datos y características de la población o fenómeno en estudio. La investigación de tipo explicativa, es el nivel de investigación del presente estudio. El Método Deductivo, es el método científico vi que considera que la conclusión se haya implícita dentro las premisas. El Método Inductivo, en esa línea los resultados del procesamiento de datos permitirán hacer inferencias generales de la relación entre los ingresos de demandas de alimentos y el incumplimiento de los plazos establecidos en la ley. El Método Analítico - Sintético, en la investigación será utilizado para construir el marco teórico de la investigación, a partir del estudio de las diversas normas legales nacionales e internacionales existentes sobre procesos de alimentos. El Diseño de la investigación es de naturaleza básica, no experimental, que estudia la correlación que pretende relacionar la cantidad de demandas de alimentos que ingresan al Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porras, con la cantidad de procesos terminados. La hipótesis se comprobará utilizando el diseño de investigación del método científico, el mismo que medirá el nivel de correlación existente entre las variables, recolectando los instrumentos de medición y análisis, e interpretación de datos. En cuanto al ámbito de estudio, es el departamento Lima, provincia de Lima, distrito de San Martín de Porres, ubicado en la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Primer Juzgado de Paz Letrado, de San Martín de Porres (Condevilla). El Tipo de investigación, es de naturaleza básica al señalar en el presente trabajo que se ha usado el tipo de Investigación pura o básico, al trabajar sobre la base de una información real y concreta, extraída de la base de datos del Sistema Informático y Estadístico de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte de los años 2016 - 2017. La Población utilizada es 1,159 ingresos, según información proporcionada por la oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. La muestra elegida es de 89 ítem que comprende los años 2016 y 2017. Para la selección de vii la muestra se recurrió al uso del método científico probabilístico mediante la técnica de números aleatorios; tomando un valor de confiabilidad del 95%. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, para este caso es la encuesta, que responde las preguntas según criterio de conocimiento de los procesos judiciales en alimentos; con las respuestas se obtuvo los resultados representativos; la ficha fue elaborada utilizando dos respuestas cerradas, SI - NO, cuyos valores tiene la significación: Valor = SI; Valor = NO. La validación y confiabilidad del instrumento de investigación de acuerdo con el Coeficiente Alfa de Cronbach, que es la escala de medición correlacional, que establece el valor más-menos 0.80 en el procesamiento de la información; se dice que el instrumento de medición es confiable y de consistencia. El cálculo estadístico para el valor “r” es de 12.88 se utilizó en la toma de decisiones de la hipótesis alterna “incumplimiento de los plazos establecidos en la ley generan de forma significativa retraso en los juicios de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 y 2017”. En la discusión se analizó el desarrollo y la forma de investigación; como se deducen de los resultados del estudio, que ponen en evidencia el incumplimiento de los plazos procesales establecidos en la ley generan de forma significativa retraso en los juicios de alimentos en el Juzgado de Paz letrado, de San Martín de Porrea en los años 2016 y 2017. Se llegó a la conclusión, que el principal objetivo de esta investigación es al análisis científico del incumplimiento de los plazos establecidos en la ley generando de forma significativa el exceso retraso en los juicios de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado, de San Martín de Porres en los años 2016 y 2017, del distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. En las recomendaciones se propusieron algunos cambios en la normatividad vigente, como ley de alimentos, algunos artículos del código procesal civil, la viii aplicación de nuevos métodos y procedimientos en el desarrollo del proceso de alimentos, y desarrollo de un software exclusivo para alimentos. En las referencias bibliográficas se utilizaron abundante lectura de libros, tesis nacionales e internacionales y abundantes direcciones electrónicas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-25T18:40:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-25T18:40:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/969
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/969
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/1/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/2/license.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/3/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/4/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c20ae6ce29ff0e6c5401bbb93224bb87
76a304509c195f992a890ceddc6dc247
6e47cbe3258ddadc35241aaa642ff471
11605cfb11a6e492d28cdb2c830316e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756030154997760
spelling FUENTES CALCINO, ALFONSO R.ROMERO TAFUR, ANGEL MOISES2020-12-25T18:40:40Z2020-12-25T18:40:40Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/969La presente tesis estudia, la causa de demora en procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016–2017, del distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. Para el Marco Teórico de la investigación, se estudió la legislación comparada nacional e internacional, para extraer los antecedentes legales de los juicios de alimentos, que han servido como base teórica para la elaboración de las variables y la encuesta; una vez procesadas en SSPS y Excel, para resolver el problema de investigación. En el estudio y diseño de esta investigación se determinará el tipo de investigación y la hipótesis que se probará durante su desarrollo. La Hipótesis General: “Qué está provocando la causa de demora en los procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 – 2017”; en la Hipótesis específicas: ¿se refiere cuál es la causa de la demora en los procesos de alimentos del Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 – 2017? La Variables de estudio, identifica el incumplimiento de los plazos procesales establecidos en la ley. El nivel de investigación y el tipo. Descriptivo Correlacional: Se pretende buscar una determinada correlación entre las variables de relación ingreso de demandas de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, y la cantidad de procesos resueltos, establecidos en la investigación, las variables siguientes que serán X1 y X2. En la tesis se ha utilizado los métodos de investigación de tipo descriptivo correlacional, que describen los datos y características de la población o fenómeno en estudio. La investigación de tipo explicativa, es el nivel de investigación del presente estudio. El Método Deductivo, es el método científico vi que considera que la conclusión se haya implícita dentro las premisas. El Método Inductivo, en esa línea los resultados del procesamiento de datos permitirán hacer inferencias generales de la relación entre los ingresos de demandas de alimentos y el incumplimiento de los plazos establecidos en la ley. El Método Analítico - Sintético, en la investigación será utilizado para construir el marco teórico de la investigación, a partir del estudio de las diversas normas legales nacionales e internacionales existentes sobre procesos de alimentos. El Diseño de la investigación es de naturaleza básica, no experimental, que estudia la correlación que pretende relacionar la cantidad de demandas de alimentos que ingresan al Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porras, con la cantidad de procesos terminados. La hipótesis se comprobará utilizando el diseño de investigación del método científico, el mismo que medirá el nivel de correlación existente entre las variables, recolectando los instrumentos de medición y análisis, e interpretación de datos. En cuanto al ámbito de estudio, es el departamento Lima, provincia de Lima, distrito de San Martín de Porres, ubicado en la jurisdicción de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, Primer Juzgado de Paz Letrado, de San Martín de Porres (Condevilla). El Tipo de investigación, es de naturaleza básica al señalar en el presente trabajo que se ha usado el tipo de Investigación pura o básico, al trabajar sobre la base de una información real y concreta, extraída de la base de datos del Sistema Informático y Estadístico de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte de los años 2016 - 2017. La Población utilizada es 1,159 ingresos, según información proporcionada por la oficina de Estadística de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. La muestra elegida es de 89 ítem que comprende los años 2016 y 2017. Para la selección de vii la muestra se recurrió al uso del método científico probabilístico mediante la técnica de números aleatorios; tomando un valor de confiabilidad del 95%. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, para este caso es la encuesta, que responde las preguntas según criterio de conocimiento de los procesos judiciales en alimentos; con las respuestas se obtuvo los resultados representativos; la ficha fue elaborada utilizando dos respuestas cerradas, SI - NO, cuyos valores tiene la significación: Valor = SI; Valor = NO. La validación y confiabilidad del instrumento de investigación de acuerdo con el Coeficiente Alfa de Cronbach, que es la escala de medición correlacional, que establece el valor más-menos 0.80 en el procesamiento de la información; se dice que el instrumento de medición es confiable y de consistencia. El cálculo estadístico para el valor “r” es de 12.88 se utilizó en la toma de decisiones de la hipótesis alterna “incumplimiento de los plazos establecidos en la ley generan de forma significativa retraso en los juicios de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado de San Martín de Porres, en los años 2016 y 2017”. En la discusión se analizó el desarrollo y la forma de investigación; como se deducen de los resultados del estudio, que ponen en evidencia el incumplimiento de los plazos procesales establecidos en la ley generan de forma significativa retraso en los juicios de alimentos en el Juzgado de Paz letrado, de San Martín de Porrea en los años 2016 y 2017. Se llegó a la conclusión, que el principal objetivo de esta investigación es al análisis científico del incumplimiento de los plazos establecidos en la ley generando de forma significativa el exceso retraso en los juicios de alimentos en el Primer Juzgado de Paz Letrado, de San Martín de Porres en los años 2016 y 2017, del distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima. En las recomendaciones se propusieron algunos cambios en la normatividad vigente, como ley de alimentos, algunos artículos del código procesal civil, la viii aplicación de nuevos métodos y procedimientos en el desarrollo del proceso de alimentos, y desarrollo de un software exclusivo para alimentos. En las referencias bibliográficas se utilizaron abundante lectura de libros, tesis nacionales e internacionales y abundantes direcciones electrónicas.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPINCUMPLIENTO DE PLAZOSGENERA EXCESIVO RETRASODEPENDENCIA JUDICIALJUICIO DE ALIMENTOSRECARGA DE PROCESOSSENTENCIAALIMENTOSALIMENTISTACARGA PROCESALALIMENTANTEDERECHO DE FAMILIANIÑOSUJETO DE DERECHOINTERÉS SUPERIOR DEL NIÑOCARGA FAMILIARSITUACIÓN PSICOSOCIALCONTRASTACIÓNMÉTODOPOBLACIÓNMUESTRAVARIABLESINCUMPLIENTO DE PLAZOSGENERA EXCESIVO RETRASODEPENDENCIA JUDICIALJUICIO DE ALIMENTOSRECARGA DE PROCESOSSENTENCIAALIMENTOSALIMENTISTACARGA PROCESALALIMENTANTEDERECHO DE FAMILIANIÑOSUJETO DE DERECHOINTERÉS SUPERIOR DEL NIÑOCARGA FAMILIARSITUACIÓN PSICOSOCIALCONTRASTACIÓNMÉTODOPOBLACIÓNMUESTRAVARIABLESCAUSA DE DEMORA EN PROCESOS DE ALIMENTOS DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE SAN MARTÍN DE PORRES, EN LOS AÑOS 2016 – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdfROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdfapplication/pdf2342695https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/1/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdfc20ae6ce29ff0e6c5401bbb93224bb87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdf.txtROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdf.txtExtracted texttext/plain239348https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/3/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdf.txt6e47cbe3258ddadc35241aaa642ff471MD53THUMBNAILROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdf.jpgROMERO TAFUR ANGEL MOISES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1370https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/969/4/ROMERO%20TAFUR%20ANGEL%20MOISES.pdf.jpg11605cfb11a6e492d28cdb2c830316e7MD54UTELESUP/969oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/9692020-12-26 03:01:35.816Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).