GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y EL CLIMA LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ATE, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión del talento humano y el clima laboral en la Municipalidad Distrital de Ate. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo - correlacional y de corte tran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1256 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1256 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GESTION DEL TALENTO HUMANO CLIMA LABORAL MUNICIPALIDAD |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación de la gestión del talento humano y el clima laboral en la Municipalidad Distrital de Ate. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de nivel descriptivo - correlacional y de corte transversal. El tipo de muestreo fue probabilístico, bajo un muestreo aleatorio simple a una muestra de 94 las personas. Para la formalidad de la investigación, se solicitó la autorización de la entidad municipal. La validación de los cuestionarios fue bajo la valoración a través del juicio de expertos, con valores de la V de Aiken mayor al criterio de .90. Para la consistencia interna se realizó la confiabilidad de los instrumentos, obteniendo un valor de 0,906 para la variable talento humano, mientras que para la variable clima laboral se obtuvo 0,938 de coeficiente de alfa de Cronbach. En los resultados para el objetivo general, se realizó la prueba de Pearson donde se obtuvo una significancia de 0,000 (Sig.<0,05) y un valor de 0,817, lo cual expresa que la relación entre las variables gestión del talento humano y clima laboral en la Municipalidad Distrital de Ate es positiva y muy alta |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).