Control interno en el centro de investigación, capacitación y asistencia para el desarrollo humano de la ciudad de Cusco 2017

Descripción del Articulo

El control interno, es una herramienta importante en la vida empresarial ya que muchos autores coinciden en señalar que el uso de este, conllevará al cumplimiento de los objetivos trazados por una institución. Este tema, muchas veces, es descuidado o tratado con ligereza; por ello, en esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Igme Palomino, Rosmery, Yabar Mar, Yrasema Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/170
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Planeamiento financiero
Ciclo Transaccional
Descripción
Sumario:El control interno, es una herramienta importante en la vida empresarial ya que muchos autores coinciden en señalar que el uso de este, conllevará al cumplimiento de los objetivos trazados por una institución. Este tema, muchas veces, es descuidado o tratado con ligereza; por ello, en esta investigación hemos convenio en resaltar su importancia y consiguiente utilidad planteando como objetivo general: Conocer los procedimientos necesarios del control interno, que garanticen la obtención de una información eficaz y eficiente para el cumplimiento de los objetivos empresariales del Centro CEICADH de la Ciudad de Cusco 2017. En el desarrollo de esta investigación fueron observados y analizados cada uno de los documentos contables y administrativos del centro en mención, esto nos permitió obtener información relacionada a sus hechos económicos y administrativos. La documentación fue observada y analizada a través de una lista de cotejos, para luego ser procesada mediante la utilización del método descriptivo. Los resultados fueron presentados en tablas y gráficos estadísticos que facilitaron la inferencia de estos, guiados por el estudio de control interno a través de los ciclos transaccionales, lo que nos permitió explicarlos en dos momentos: El planeamiento financiero y control, así como los ciclos transaccionales del control interno. Con los resultados obtenidos, provenientes de la inferencia de la documentación contable y administrativo existente y faltante del centro estudiado, se evidenció que se realiza un control interno deficiente que no permite la obtención de una información veraz y confiable que coadyuve al cumplimiento de los objetivos empresariales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).