Edentulismo y estado nutricional en adultos mayores atendidos en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Coronel Luis Arias Schreiber, 2018
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre el edentulismo y el estado nutricional en adultos mayores en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Coronel Luis Arias Schreiber. 2018. La investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en el cual se recolecto información acerca del desde...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/503 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edentulismo Nutrición Indice de masa corporal Adultos mayores |
Sumario: | Determinar la relación entre el edentulismo y el estado nutricional en adultos mayores en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Coronel Luis Arias Schreiber. 2018. La investigación fue de tipo descriptivo, prospectivo y transversal en el cual se recolecto información acerca del desdentamiento por arcada según la clasificación de Kennedy y el índice de masa corporal de los Adultos mayores de 60 años a más que fueron atendidos en los meses de Abril, Mayo y Junio con el diagnostico de edentulismo. Se usó una muestra probabilística simple de 98 pacientes. Se encontró que el tipo de desdentamiento más común en ambos maxilares eran de tipo III, II y I. Se halló que la mayoría de los pacientes eran obesos o tenían sobre peso. No se encontró correlación estadísticamente significativa (p<0.05) cuando se correlacionaron las variables con la prueba r de Spearman. En la muestra estudiada había una relación muy baja, estadísticamente no significativa, entre el edentulismo y el estado nutricional en adulto mayores en el Departamento de Estomatología del Hospital Militar Coronel Luis Arias Schreiber, 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).