Edentulismo y su relación con el índice de masa Corporal en Pacientes Adultos que acuden a la clínica Odontológica de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, 2018.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación del edentulismo con el índice de masa corporal en pacientes adultos de ambos sexos que acuden a la clínica odontológica de la UANCV-2018. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo básica; de diseño transversal, nivel descriptivo-correlacional. Donde la población estuvo conf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacori Coaquira, Nilda Priscilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4498
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edentulismo, índice de masa corporal
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación del edentulismo con el índice de masa corporal en pacientes adultos de ambos sexos que acuden a la clínica odontológica de la UANCV-2018. METODOLOGÍA: Es un estudio de tipo básica; de diseño transversal, nivel descriptivo-correlacional. Donde la población estuvo conformada por una muestra 125 pacientes de acuerdo a la prueba estadística Chi cuadrado de Pearson. Para el compendio de información se empleó como herramienta una ficha de recolección de datos, las mismas que fueron validadas por expertos y obteniendo la muestra por los criterios de exclusión e inclusión, evaluando la talla, el peso y perímetro abdominal. Luego se procedió con la evaluación, para proceder con la tabulación de datos el programa SPSS versión 22, para presentar los resultados a través de tablas, gráficos con sus respectivas interpretaciones que se muestra a continuación. RESULTADOS: Entre los resultado, sobre los pacientes adultos mayores que acuden a la clínica odontológica, se describe un edentulismo parcial con un resultado de 64%, en cambio, el edentulismo total presenta un resultado del 36%, con respecto al índice de masa corporal (IMC) tenemos un resultado 60.8% con sobrepeso, en el edentulismo parcial superior con un 60% y el edentulismo parcial inferior con un 60.8%, el edentulismo total se describe los siguientes resultados unimaxilar con un 3.2% y bimaxilar con un 32.8%, la obesidad presenta un 16% mientras que referente a el perímetro abdominal tenemos un 32.8%, por otro lado, se observó que solo el 0,8% presentan bajo peso. CONCLUSIÓN: Se determino que, si existe relación entre el edentulismo con el índice de masa corporal, Según prueba estadística Chi Cuadrada de Pearson
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).