EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 29973 que regula específicamente los derechos laborales con los que cuenta un trabajador con discapacidad, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto a su empleado para asegurarle el goce de sus derechos y deb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/864 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
id |
UTEL_4d62c7a0efdb541827ab6aa8f553cd43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/864 |
network_acronym_str |
UTEL |
network_name_str |
UTELESUP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
title |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
spellingShingle |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 HUALAN YUPANQUI, JORGE ANTONIO LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
title_short |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
title_full |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
title_fullStr |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
title_full_unstemmed |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
title_sort |
EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018 |
author |
HUALAN YUPANQUI, JORGE ANTONIO |
author_facet |
HUALAN YUPANQUI, JORGE ANTONIO MONDRAGON PINCHE, CESAR ALBERTO |
author_role |
author |
author2 |
MONDRAGON PINCHE, CESAR ALBERTO |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
VIVAR DIAZ, VICTOR RAUL |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
HUALAN YUPANQUI, JORGE ANTONIO MONDRAGON PINCHE, CESAR ALBERTO |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
topic |
LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
LA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
description |
El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 29973 que regula específicamente los derechos laborales con los que cuenta un trabajador con discapacidad, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto a su empleado para asegurarle el goce de sus derechos y deberes para un trato justo y digno, sin que sus derechos como trabajador sean vulnerados, discriminados, violados, etc. Los trabajadores con discapacidad tienen el derecho de recibir puntualmente la remuneración acordada con el empleador y tiene derecho a una jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, así como al descanso semanal obligatorio de 24 horas continuas y por días feriados no laborables tal como está establecido en nuestra constitución. Todo trabajador con discapacidad debe gozar de vacaciones anuales o vacaciones truncas, además de recibir sus gratificaciones y tiene derecho a percibir CTS sin ser discriminado por su empleador y tampoco ser humillado por su condición de discapacitado. El empleador tiene la obligación de proporcionar protección y todas las facilidades para que se pueda transportarse sin ninguna dificultad y pueda desempeñarse con todas las facilidades del caso para poder realizar un buen trabajo y de calidad. Además, se debe cumplir con afiliar al trabajador y sus derechos al Seguro Social de Salud y brindarle las facilidades para garantizar su asistencia regular a su centro de estudios fuera de la jornada de trabajo. La Ley 29973 señala, supletoriamente, que todas la entidades públicas están obligadas a contratar en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de su personal, en cambio las Empresas Privadas los empleadores que cuenten con más de 50 trabajadores tienen la obligación de contratar trabajadores con discapacidad en un porcentaje no menor del 3% de todo el personal y el cálculo vii ii es anual pueden recurrir al proceso laboral conforme al Artículo II del Título Preliminar de la Nueva Ley Procesal del trabajo – Ley 29497. Aplicando la metodología de naturaleza cualitativa, el uso de la investigación y argumentación jurídica, así como la utilización de entrevistas realizadas a expertos sobre la materia, se logró confirmar lo planteado como problema de investigación que en realidad no se cumple y que en muchos casos encontramos personas con discapacidad que son vulnerados, marginados y violados de sus derechos, poniendo a aquellas personas a otros tipos de trabajos, porque no casi encuentran trabajo que puedan desarrollarse tanto laboralmente como profesionalmente, teniendo en muchos casos que ser una carga para sus familias, respecto a las recomendaciones traducidas en cambios normativos conducentes a una interpretación más clara y precisa de la norma en cuestión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-19T21:45:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-19T21:45:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/864 |
url |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/864 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Telesup - UTELESUP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTELESUP-Institucional instname:Universidad Privada Telesup instacron:UTELESUP |
instname_str |
Universidad Privada Telesup |
instacron_str |
UTELESUP |
institution |
UTELESUP |
reponame_str |
UTELESUP-Institucional |
collection |
UTELESUP-Institucional |
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Digital UTELESUP |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/1/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/2/license.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/3/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf.txt https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/4/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17d4ce44a0eb6a69b13cbb4fbd1913d9 76a304509c195f992a890ceddc6dc247 65809816c7edd0c40487435447817769 5ae0f3792a1f884d44e8c6286aec4cc6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Privada Telesup |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.utelesup@gmail.com |
_version_ |
1752756025062064128 |
spelling |
VIVAR DIAZ, VICTOR RAULHUALAN YUPANQUI, JORGE ANTONIOMONDRAGON PINCHE, CESAR ALBERTO2020-12-19T21:45:55Z2020-12-19T21:45:55Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/864El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 29973 que regula específicamente los derechos laborales con los que cuenta un trabajador con discapacidad, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto a su empleado para asegurarle el goce de sus derechos y deberes para un trato justo y digno, sin que sus derechos como trabajador sean vulnerados, discriminados, violados, etc. Los trabajadores con discapacidad tienen el derecho de recibir puntualmente la remuneración acordada con el empleador y tiene derecho a una jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, así como al descanso semanal obligatorio de 24 horas continuas y por días feriados no laborables tal como está establecido en nuestra constitución. Todo trabajador con discapacidad debe gozar de vacaciones anuales o vacaciones truncas, además de recibir sus gratificaciones y tiene derecho a percibir CTS sin ser discriminado por su empleador y tampoco ser humillado por su condición de discapacitado. El empleador tiene la obligación de proporcionar protección y todas las facilidades para que se pueda transportarse sin ninguna dificultad y pueda desempeñarse con todas las facilidades del caso para poder realizar un buen trabajo y de calidad. Además, se debe cumplir con afiliar al trabajador y sus derechos al Seguro Social de Salud y brindarle las facilidades para garantizar su asistencia regular a su centro de estudios fuera de la jornada de trabajo. La Ley 29973 señala, supletoriamente, que todas la entidades públicas están obligadas a contratar en una proporción no inferior al 5% de la totalidad de su personal, en cambio las Empresas Privadas los empleadores que cuenten con más de 50 trabajadores tienen la obligación de contratar trabajadores con discapacidad en un porcentaje no menor del 3% de todo el personal y el cálculo vii ii es anual pueden recurrir al proceso laboral conforme al Artículo II del Título Preliminar de la Nueva Ley Procesal del trabajo – Ley 29497. Aplicando la metodología de naturaleza cualitativa, el uso de la investigación y argumentación jurídica, así como la utilización de entrevistas realizadas a expertos sobre la materia, se logró confirmar lo planteado como problema de investigación que en realidad no se cumple y que en muchos casos encontramos personas con discapacidad que son vulnerados, marginados y violados de sus derechos, poniendo a aquellas personas a otros tipos de trabajos, porque no casi encuentran trabajo que puedan desarrollarse tanto laboralmente como profesionalmente, teniendo en muchos casos que ser una carga para sus familias, respecto a las recomendaciones traducidas en cambios normativos conducentes a una interpretación más clara y precisa de la norma en cuestión.Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPLA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADLA VULNERACIÓN EN LA INSERCIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY 29973 POR PARTE DE LOS EMPLEADORES, VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DISTRITO SAN JUAN DE LURIGANCHO 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESABOGADODERECHO CORPORATIVOORIGINALMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdfMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdfapplication/pdf1637086https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/1/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf17d4ce44a0eb6a69b13cbb4fbd1913d9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/2/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD52TEXTMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdf.txtMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdf.txtExtracted texttext/plain123037https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/3/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf.txt65809816c7edd0c40487435447817769MD53THUMBNAILMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdf.jpgMONDRAGON PINCHE CESAR ALBERTO-HUALAN YUPANQUI JORGE ANTONIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1542https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/864/4/MONDRAGON%20PINCHE%20CESAR%20ALBERTO-HUALAN%20YUPANQUI%20JORGE%20ANTONIO.pdf.jpg5ae0f3792a1f884d44e8c6286aec4cc6MD54UTELESUP/864oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/8642020-12-20 03:01:04.171Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).