Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'MONDRAGON PINCHE, CESAR ALBERTO', tiempo de consulta: 0.51s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta investigación tiene como objetivo principal, determinar qué factores incrementan el delito de violación sexual, en entornos intrafamiliares a los menores de edad que son los principales afectados, en uno de los distritos más poblados del Perú, teniendo como uno de los factores principales la extrema pobreza, hogares disfuncionales donde los menores son abuzados y en muchos casos mancillados a su corta edad. Estos factores que comúnmente encontramos es por la falta de instrucción, el desconocimiento de las normas, inestabilidad laboral y en muchos casos bajo ingreso remunerativo seda en viviendas ubicadas en centros poblados y asentamientos humanos donde las familias solo tienen un solo cuarto, etc. finalmente algunos casos el violador acaba con su víctima, para esos agresores tenemos normado penas muy severas que viene ser entre 20 y 35 años de prisión. Se tomó como refer...
2
tesis doctoral
Los delitos de violación a menores a través de las redes sociales es un fenómeno que esta última década se incrementó de manera alarmante, esto a la vez conlleva a la vulneración de la Ley N°30096. El objetivo de la presente investigación fue analizar criterios dogmáticos de la prevención y sanción frente a delitos utilizando las redes sociales, se canalizó la metodología cualitativa básica y descriptiva recopilando información auténtica y verídica para el enriquecimiento de la misma, se entrevistó a 10 profesionales expertos en la materia, en el contexto de la ODS 16. El presente estudio fue de diseño de análisis temático con descripción fenomenológica, teniendo como causas y formas del fenómeno criminal, factores como el miedo y el estrés desde la Pandemia de la Covid -19. Como resultados, el uso desmedido de los niños a la hora de utilizar dispositivos móvi...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 29973 que regula específicamente los derechos laborales con los que cuenta un trabajador con discapacidad, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto a su empleado para asegurarle el goce de sus derechos y deberes para un trato justo y digno, sin que sus derechos como trabajador sean vulnerados, discriminados, violados, etc. Los trabajadores con discapacidad tienen el derecho de recibir puntualmente la remuneración acordada con el empleador y tiene derecho a una jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, así como al descanso semanal obligatorio de 24 horas continuas y por días feriados no laborables tal como está establecido en nuestra constitución. Todo trabajador con discapacidad debe gozar de vacaciones anuales o vacaciones truncas, además de recibir sus gratificaciones y...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación está orientado a estudiar la Ley 29973 que regula específicamente los derechos laborales con los que cuenta un trabajador con discapacidad, así como las obligaciones que tiene todo empleador con respecto a su empleado para asegurarle el goce de sus derechos y deberes para un trato justo y digno, sin que sus derechos como trabajador sean vulnerados, discriminados, violados, etc. Los trabajadores con discapacidad tienen el derecho de recibir puntualmente la remuneración acordada con el empleador y tiene derecho a una jornada laboral de 8 horas diarias o 48 horas semanales, así como al descanso semanal obligatorio de 24 horas continuas y por días feriados no laborables tal como está establecido en nuestra constitución. Todo trabajador con discapacidad debe gozar de vacaciones anuales o vacaciones truncas, además de recibir sus gratificaciones y...