DETERIORO COGNITIVO Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES ADULTOS MAYORES DEL HOSPITAL MILITAR GERIÁTRICO CHORRILLOS 2019

Descripción del Articulo

Esta investigacion tuvo como objetivo determinar la relaccion entre el deterioro cognitivo y calidad de vida en los pacientes adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos, 2019. La muestra estuvo conformada por 108 personas adultas mayores de ambos sexo, edad y grado del ejército entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Rivera, Liana Yuly, Tarazona Condor, Yobana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1390
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ENVEJECIMIENTO
DETERIORO COGNITIVO
CALIDAD DE VIDA
PSICOLOGIA DE LA EDUCACION
Descripción
Sumario:Esta investigacion tuvo como objetivo determinar la relaccion entre el deterioro cognitivo y calidad de vida en los pacientes adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico, Chorrillos, 2019. La muestra estuvo conformada por 108 personas adultas mayores de ambos sexo, edad y grado del ejército entre los 60 a 90 años. El tipo de estudio fue básico, el nivel descriptivo-correlacional de diseño no experimental. Los instrumentos de medición utilizados fueron: “Mini mental de Foisten y SF- 36”, instrumentos con validez, confiabilidad y objetividad que fueron adaptadas al medio que nos rodea. Los resultados mostraron que la mayoría presenta deterioro cognitivo leve (43, 5%), aunque también hay un 40, 7% de adultos mayores cuya condición cognitiva es normal. También se pudo observar, que 10 de estas personas (9, 3%), tienen deterioro cognitivo moderado y 7 personas (6, 5%), tienen deterioro cognitivo severo; por otro lado, se tiene que el nivel de calidad de vida percibida por los adultos mayores del Hospital Militar Geriátrico Chorrillos. El 87% refiere tener calidad de vida muy alta, el 6, 5% refiere tener calidad de vida alta y el 6.5% refiere tener calidad de vida promedio. Para establecer la relación entre el deterioro cognitivo y la calidad de vida se aplicó la prueba no paramétrica de coeficiente rho de Spearman Browm que dio un resultado de (rho=-0,758; p=0,000<0, 05). Existiendo una correlación inversa, significativa y alta entre ambas variables; por lo que se concluye que sí existe relación entre el deterioro cognitivo y la calidad de vida en pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).