Implementación de un servidor y alojamiento de una página web para el Instituto de educación superior tecnológico "HUAYCAN" Lima 2016

Descripción del Articulo

La tesis surge a partir de las necesidades del Instituto de Educación Superior Tecnológico "Huaycán" del departamento de Lima; así como las deficiencias observadas en el proceso de formación profesional de los estudiantes por la ausencia de los sistemas de internet por no contar con un ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Neira, Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/340
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor web
Diseño experimental
Superficie procedimental
Descripción
Sumario:La tesis surge a partir de las necesidades del Instituto de Educación Superior Tecnológico "Huaycán" del departamento de Lima; así como las deficiencias observadas en el proceso de formación profesional de los estudiantes por la ausencia de los sistemas de internet por no contar con un servidor y alojamiento de una página web para el uso del personal docentes, autoridades, administrativos y estudiantes; a pesar de tener entre sus activos sistemas de hardware y software pero falta de conocimientos y manejo de la ingeniera de sistema no se pone operativo ya que el proceso debe tener la participación de los usuarios con sus comportamiento procedimentales para el manejo y puesta en marcha del servidor. La implementación se llevó a cabo con los activos de hardware, software y 20 usuarios del Instituto de Educación Superior Tecnológico "Huaycán", con un diseño experimental (Grupo de Control y Grupo Experimental). El Grupo de Control trabajó en forma tradicional el manejo de datos y alojamiento en páginas web comerciales el mismo grupo después de la implementación del servidor realizando por la investigación fue sometido al instrumento para la recolección de datos, tales como: pre test, post test, y ficha observacional procedimental, que determinaron el nivel de los usuarios para la operatividad procedimental del servidor, mostrando un grado de aceptación del método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).