APLICACIÓN DE LEAN CONSTRUCTION PARA LA REDUCCION DE PERDIDAS EN PARTIDAS DE ESTRUCTURAS EN LA OBRA: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO I.E GABINO CHACALTANA HERNANDEZ, DISTRITO PUEBLO NUEVO, ICA, 2019
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo por finalidad mejorar la productividad en todas las actividades que formaron parte del proceso productivo, sólo se ha considerado como representación las partidas de segundo orden como el caso de viga y losa aligerada con sus actividades de encofrado y acero de ref...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Telesup |
| Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1128 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | LEAN CONSTRUCTION LAST PLANNER PLANIFICACION |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo por finalidad mejorar la productividad en todas las actividades que formaron parte del proceso productivo, sólo se ha considerado como representación las partidas de segundo orden como el caso de viga y losa aligerada con sus actividades de encofrado y acero de refuerzo por tener mayor incidencia en el presupuesto de la especialidad de estructura. La filosofía del Lean Constructión en el proyecto fue satisfactorio porque se pudo aumentar el trabajo productivo y reducir los trabajos no contributorios que es el que ocasiona las pérdidas y afecta al presupuesto llegando al fracaso. Se utilizaron herramientas muy relevantes como la Carta Balance que sirvió para analizar y mejorar la producción diaria, también se aplicó el Last Planner herramienta que sirvió para asignar tareas a las actividades que cuenten con su recurso es decir materiales, mano de obra, equipo-maquinaria; el Look Ahead Planner que es una planificación intermedia que permitió solicitar los recursos de manera anticipada para y evitar restricciones. El objetivo principal fue incrementar el trabajo productivo y minimizar los trabajos no contributorios, lo cual se cumplió utilizando las herramientas del Lean Construction. Para la presente investigación se ha utilizado el tipo de investigación aplicada, y el nivel de investigación explicativa, método de investigación cuantitativo y el diseño de investigación no experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).