Estilos de socialización parental y valores interpersonales en estudiantes de quinto grado de secundaria de una Institución Educativa Pública. 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue determinar si existe relación entre Socialización Parental y Valores Interpersonales; siendo la población objetivo de la Institución Educativa Pública 6084 San Martín de Porres, en una muestra de 140 alumnos de quinto grado de secundaria de ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/571 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Socialización Parental Valores Interpersonales |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue determinar si existe relación entre Socialización Parental y Valores Interpersonales; siendo la población objetivo de la Institución Educativa Pública 6084 San Martín de Porres, en una muestra de 140 alumnos de quinto grado de secundaria de ambos sexos, de 16 a 18 años de edad. Los instrumentos utilizados: La Escala de Socialización Parental en adolescentes (ESPA29) de Musitu y García, (2004), y el cuestionario de Valores Interpersonales de Leonard Gordon SIV, (1979). Los resultados evidencian relación significativa e inversamente proporcional entre la dimensión Aceptación/Implicación de la madre y la dimensión Independencia (Sig=0.011), así como también la relación directamente proporcional entre la dimensión Aceptación/Implicación de la madre y la Conformidad del adolescente (Sig=0.029). Esto quiere decir que a valores bajos de Aceptación/Implicación le corresponden niveles altos de Independencia, indicando que a menor indiferencia y displicencia de la madre mayores serán los niveles de Independencia de los estudiantes, y viceversa, a mayor indiferencia y displicencia de la madre menor es el nivel de independencia el estudiante. Respecto a la Conformidad, puntajes altos indican mayor aceptación de la organización social en que se vive, y estos puntajes se corresponden con puntajes altos de Aceptación/implicación, es decir, poca indiferencia y displicencia de parte de la madre. Además ninguno de los dos ejes de los estilos del padre se relacionaron con ninguna de las dimensiones de los valores interpersonales (Sig.>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).