PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS EN EL PERÚ
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se centra del análisis en el artículo 74° de la Constitución Política de Perú, la cual establece la potestad tributaria y si esta potestad es establecida dentro del margen respetando los límites al momento de ser ejecutados preservando de no atentar contra los pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/899 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/899 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES TRIBUTARIOS |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se centra del análisis en el artículo 74° de la Constitución Política de Perú, la cual establece la potestad tributaria y si esta potestad es establecida dentro del margen respetando los límites al momento de ser ejecutados preservando de no atentar contra los principios fundamentales de la persona; es decir se quiere describir la frase dentro de los límites que señala la ley como aquella libertad que la constitución le ha dado facultades al legislador para delimitar y determinar dicha potestad tributaria y de no ser así ante esta potestad tributaria debe prevalecer los derechos fundamentales; tal como lo establece nuestra carta magna que el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. La finalidad de los tributos en el Perú; se ha determinado que los funcionarios a cargo de la administración tributaria en nuestro País tienen pleno conocimiento tanto de la doctrina como de la legislación competente además tienes conocimiento la utilidad de la recaudación en vista que en dicha entrevista manifestaron que un estado puede atender a sus necesidades publicas mediante la recaudación de tributos. En la entrevista se pudo analizar, dos puntos: En el primer punto la mayoría de contribuyentes están descontentos en cuanto a los montos, por los tributos refiriendo que son demasiados excesivos y que atentan contra la canasta familiar. En el segundo punto existe un descontento por parte de los administrados (contribuyentes) quienes manifiestan que además de tener tributos elevados; estos no son bien administrados por parte del estado debido en que los últimos tiempos existen muchos casos de funcionarios públicos que son procesados por delitos que tiene que ver con los fondos públicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).