1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se centra del análisis en el artículo 74° de la Constitución Política de Perú, la cual establece la potestad tributaria y si esta potestad es establecida dentro del margen respetando los límites al momento de ser ejecutados preservando de no atentar contra los principios fundamentales de la persona; es decir se quiere describir la frase dentro de los límites que señala la ley como aquella libertad que la constitución le ha dado facultades al legislador para delimitar y determinar dicha potestad tributaria y de no ser así ante esta potestad tributaria debe prevalecer los derechos fundamentales; tal como lo establece nuestra carta magna que el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. La finalidad de los tributos en el Perú; se ha determinado que los funcionarios a cargo de la administración tributaria en nuest...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se centra del análisis en el artículo 74° de la Constitución Política de Perú, la cual establece la potestad tributaria y si esta potestad es establecida dentro del margen respetando los límites al momento de ser ejecutados preservando de no atentar contra los principios fundamentales de la persona; es decir se quiere describir la frase dentro de los límites que señala la ley como aquella libertad que la constitución le ha dado facultades al legislador para delimitar y determinar dicha potestad tributaria y de no ser así ante esta potestad tributaria debe prevalecer los derechos fundamentales; tal como lo establece nuestra carta magna que el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del estado. La finalidad de los tributos en el Perú; se ha determinado que los funcionarios a cargo de la administración tributaria en nuest...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en la ineficiencia del modelo de gestión actual del sistema penitenciario, para proponer que el Estado desarrolle un nuevo modelo de gestión basado en la privatización. Asimismo, el tema de investigación resulta del análisis y revisión del sistema penitenciario peruano que, durante varios años ha evidenciado su deficiencia en temas como por ejemplo la sobrepoblación carcelaria y escasos e ineficientes programas de resocialización del interno. La metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo, por lo que, el instrumento de recolección de datos utilizado es la entrevista. El presente estudio ha considerado como población a 05 personas del sistema penitenciario entre ellos el área administrativa, dirección, dirección de salud y tratamiento penitenciario del penal de San Juan de Lurigan...