Estrrés y desempeño laboral en los colaboradores de una empresa privada de confecciones industriales de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como título “estrés y desempeño laboral en los trabajadores de una empresa privada de confecciones industriales de Arequipa 2018” en su búsqueda tiene como objetivo buscar la relación entre estrés y desempeño laboral de los colaboradores de esta empresa privada. La muestra co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Begazo Sanchez, Uldemia Tomasa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/511
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Desempeño laboral
Psicología
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como título “estrés y desempeño laboral en los trabajadores de una empresa privada de confecciones industriales de Arequipa 2018” en su búsqueda tiene como objetivo buscar la relación entre estrés y desempeño laboral de los colaboradores de esta empresa privada. La muestra conformada por 70 colaboradores está comprendida de todas las edades de un rango de 20 años a 65 años y relación con la empresa es contratos por tiempo determinado y tiempo indeterminado y personal estable según ley de ambos turnos. La investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva. Así mismo manifestamos que una investigación no experimental puede clasificarse en transeccional. Para las variables trabajadas se aplicó dos instrumentos. Las pruebas realizadas fueron cuestionarios de encuestas de 25 preguntas para estrés laboral previamente validadas, el nombre de la prueba: escala de estrés laboral de la OIT – OMS, para el desempeño laboral con cuestionario de 19 preguntas, nombre de la prueba: cuestionario de ISHI INTERCOL (2013). Una vez recolectadas los datos, se sistematizaron estadísticamente por medio del software estadístico SPSS para análisis, interpretación y conclusiones finales que se presentan detalladamente en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).