ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA Y GESTIÓN FINANCIERA EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL SECUNDARIA JORGE CHÁVEZ DEL DISTRITO DE MARANGANÍ, PROVINCIA DE CANCHIS REGIÓN CUSCO-2018
Descripción del Articulo
La tesis Asignación Presupuestaria y Gestión Financiera en la Institución Educativa nivel secundaria Jorge Chávez del Distrito de Maranganí, provincia de Canchis Región Cusco-2018 tuvo como propósito medir el grado de relación que hay entre uno o más conceptos o variables en un contexto particular....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/721 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PRESUPUESTO GESTIÓN FINANCIERA |
Sumario: | La tesis Asignación Presupuestaria y Gestión Financiera en la Institución Educativa nivel secundaria Jorge Chávez del Distrito de Maranganí, provincia de Canchis Región Cusco-2018 tuvo como propósito medir el grado de relación que hay entre uno o más conceptos o variables en un contexto particular. El método de la investigación fue el método cuantitativo; el diseño de la investigación es descriptivo correlacional no experimental. La muestra fue conformada por 70 profesores. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento fue el cuestionario con 20 preguntas. La validez del instrumento estuvo a cargo del Juicio de expertos y para la confiabilidad del mismo se utilizó el Coeficiente Alfa de Cronbach, el cual mostró como resultado 0,773. Las variables: asignación presupuestaria y Gestión financiera fueron procesadas a nivel de dimensiones utilizando el software SPSS, el cual mostró una gran fiabilidad en el proceso. Los resultados de ambas variables mostraron una correlación 0,519, lo cual indica un grado de relación positiva y de nivel regular fuerte, a mejor percepción sobre designación presupuestal se tendrá mejor percepción sobre la gestión financiera. La prueba estadística utilizada para evaluar la hipótesis nula fue la Chi cuadrada ( 2), construyéndose para ello una Tabla de contingencia entre las variables, la cual dio como resultado menor que 0,05 (0,039<0,05) se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, luego se puede concluir que a un nivel de significancia de 0,05, existe una relación fuerte entre la designación presupuestal se relacionan significativamente con la gestión financiera. Finalmente, al rechazar la hipótesis nula se demostró que la hipótesis general fue aceptada, concluyendo así que la asignación presupuestaria se relacionó significativamente con la Gestión Financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).