INTELIGENCIA EMOCIONAL Y MANEJO DE ESTRÉS EN ADOLESCENTES DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO DEL COVID-19, PISCO-2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es demostrar la relación significativa entre Inteligencia Emocional y manejo de Estrés en Adolescentes en una Institución Educativa en el Contexto COVID-19, Pisco - 2020. El presente estudio fue de gran relevancia porque nos permitió abordar con elementos significati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1228 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1228 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | INTELIGENCIA EMOCIONAL ESTRES ADOLESCENTE |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es demostrar la relación significativa entre Inteligencia Emocional y manejo de Estrés en Adolescentes en una Institución Educativa en el Contexto COVID-19, Pisco - 2020. El presente estudio fue de gran relevancia porque nos permitió abordar con elementos significativos a los adolescentes de la Institución educativa. El tipo y nivel de estudio es correlacional, transversal de diseño no experimental. Al mismo tiempo, cabe señalar que los instrumentos de medición utilizada fueron el Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) de Inteligencia Emocional adaptada por Fernández, Extremera y Ramos (2004) y el cuestionario Modos de Afrontamiento al estrés de (COPE), creada por Carver et al. (1989) adaptada al Perú, por Casuso (1996) el COPE de 52 ítems, la muestra está conformada por 200 adolescentes de ambos sexos entre 12 y 17 años de edad. Se realizó la codificación y tabulación para describir las variables, para ello se utilizó el programa estadístico SPSS 23 para precisar la curva y demostrar la distribución normal. Luego, se utilizó la prueba de Kolmogorov-Sminov. También se usó la prueba no paramétrica de Rho Spearman. Así mismo en este estudio realizado se demuestra que la correlación de inteligencia emocional y afrontamiento al estrés un valor de coeficiente en (Rho de Spearman ,635** y p< 0,05), lo cual indica una relación positiva y directa de grado alto, por lo que se afirma la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).