Inteligencia emocional y estrés en directores de instituciones educativas públicas de inicial y primaria de Concepción

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación acerca de la relación existente entre la Inteligencia Emocional y el Estrés, en una muestra de 100 directores de Instituciones Educativas Públicas Inicial y Primaria de Concepción, con el método descriptivo, diseño correlacional, con los estadígrafos descriptivos, y de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Londoñe Cossio, Luz Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrès
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación acerca de la relación existente entre la Inteligencia Emocional y el Estrés, en una muestra de 100 directores de Instituciones Educativas Públicas Inicial y Primaria de Concepción, con el método descriptivo, diseño correlacional, con los estadígrafos descriptivos, y de correlación de personas se relacionarán los datos. Se aplicó el Inventario de Coeficiente Emocional de Bar-On para evaluar la Inteligencia Emocional y el test de Maslach para evaluar el Estrés en los directores. En conclusión, existe una relación inversa y significativa entre la inteligencia emocional y el estrés en los directores, ha sido corroborado plenamente por los resultados del análisis de correlación a nivel global. La más alta correlación se halló en el análisis total en el que se observa una r = -0,74 entre ambas variables; siendo una correlación negativa o inversa y significativa estadísticamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).