Diseño y análisis estructural de un sistema plataforma – tanque con agitador de 1000 metros cúbicos de capacidad para el proceso de lixiviación de oro utilizando la norma API 650 – 2020 y AISC 14va edición

Descripción del Articulo

El uso de tanques agitadores en la industria peruana es variado, pero solo algunas empresas cuentan con plataformas para operarlos [1]. En el sector minero, se emplean tanques agitadores para la lixiviación de oro, donde la eficiencia y calidad del proceso son cruciales, especialmente en proyectos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Vidal, Valeria Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación de oro
Análisis estructural (ingeniería)
Gold leaching
Structural analysis (engineering)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El uso de tanques agitadores en la industria peruana es variado, pero solo algunas empresas cuentan con plataformas para operarlos [1]. En el sector minero, se emplean tanques agitadores para la lixiviación de oro, donde la eficiencia y calidad del proceso son cruciales, especialmente en proyectos en desarrollo [5]. No obstante, la combinación de dos normativas de diseño diferentes, API 650 para el tanque, y AISC para la plataforma, presenta un desafío y riesgo estructural significativo. Esta tesis evalúa la integración de ambas normativas en el diseño de un tanque agitador con plataforma. El enfoque tiene tres etapas clave. La primera consta del diseño del tanque, determinando sus dimensiones y características óptimas de funcionamiento. La segunda etapa consiste en la identificación de cargas en la plataforma, aplicando el método LRFD de AISC, seleccionando el perfil de viga adecuado. Finalmente, en la tercera etapa se lleva a cabo un análisis estructural para validar la fiabilidad del diseño utilizando software especializado como SimSolid y RFEM. Todo esto, con el fin de determinar si el diseño de sistema con ambas normas es capaz de permitir una buena ingeniería. Para evaluar la deformación del sistema y la integridad de la unión debido a las diferentes normativas, se utilizó una plataforma con una viga W14x74 para distribuir mejor las cargas y optimizar el diseño de un tanque de 12x12 metros. Los resultados obtenidos permiten establecer un proceso estándar de diseño de ingeniería para este sistema, permitiendo su análisis para otros tanques agitadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).