Lixiviación con cloruros de un relave aurífero de madre de dios en un reactor de tipo airlift
Descripción del Articulo
En Madre de Dios, la extracción de oro usando mercurio es un proceso cotidiano. Sin embargo, este elemento es perjudicial para la salud y el medio ambiente y no presenta una buena eficiencia extractiva sobre el material aluvial. Por este motivo, se identificó la oportunidad de desarrollar un proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
| Repositorio: | UTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/334 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/334 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lixiviación de oro Minas de oro--Perú--Madre de Dios Minería artesanal de oro Hidrodinámica Velocidad de agitación Madre de Dios Leaching Artisanal gold mining Stirring Rate https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | En Madre de Dios, la extracción de oro usando mercurio es un proceso cotidiano. Sin embargo, este elemento es perjudicial para la salud y el medio ambiente y no presenta una buena eficiencia extractiva sobre el material aluvial. Por este motivo, se identificó la oportunidad de desarrollar un proceso hidrometalúrgico para beneficio de esta actividad económica, a fin de que prime la tecnología y el desarrollo sostenible. El objetivo de la presente tesis es diseñar un proceso de lixiviación de oro a partir del relave de procesamiento gravimétrico artesanal en un reactor de tipo airlift de recirculación interna. De las pruebas experimentales, se obtuvieron las condiciones más favorables de recirculación de las fases con un gas hold up de 0.25 usando 10% w/v de carga de sólidos y agitación neumática con una inyección de aire de 1.6 L/s. Además, se obtuvo una extracción de oro del 77.6% manteniendo la solución lixiviante en un pH 6.5, debido a que es necesario mantener este pH constante e incrementar la velocidad de aire para obtener una mejor recirculación, suspensión de sólidos y extracción de oro. Los experimentos realizados a escala piloto se rediseñaron para estimar un proceso real que opere un lote de 40 kg de mineral diarios, donde se propuso una lixiviación en un reactor Pachuca de 2.5 m de alto x 1.5 m de diámetro. El análisis de sensibilidad realizado determinó que, para tener un proceso económicamente viable, es necesario operar el reactor con un porcentaje de sólidos de 25% w/v, un caudal de inyección de aire de 6.72 m3 /min y tener dos equipos en paralelo, donde se operan 8 lotes diarios procesando 230 ton/año de mineral para obtener 2.73 kg/año de Au con un valor actual neto de 18 579 $ y una tasa interna de retorno de 28%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).