Optimización de trayectoria de un robot móvil omnidireccional semiautónomo para la desinfección de ambientes con el uso de radiación UV tipo C

Descripción del Articulo

La desinfección de ambientes, bajo el contexto del COVID-19, resulta importante para contener la propagación del virus Sars-CoV-2. Diversas investigaciones han sido desarrolladas con la finalidad de asegurar la desinfección de superficies mediante insumos químicos o máquinas de desinfección que salv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Tudela Bustamante, Maria del Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
SARS-CoV-2
Robots
Robots móviles
Trayectoria
Planificación de rutas
Fuentes ultravioleta
Mobile robots
Trajectory
Path planning
Ultraviolet sources
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La desinfección de ambientes, bajo el contexto del COVID-19, resulta importante para contener la propagación del virus Sars-CoV-2. Diversas investigaciones han sido desarrolladas con la finalidad de asegurar la desinfección de superficies mediante insumos químicos o máquinas de desinfección que salvaguarden la salud de las personas. En ese sentido, la optimización de trayectoria es una metodología que tiene como objetivo principal generar una trayectoria definida por una serie de waypoints que asegure la evasión de obstáculos y garantice la ruta optima según diversos objetivos, razón por la cual resulta atractiva su aplicación en la desinfección de ambientes debido a las necesidades de su comportamiento. Este trabajo comprende la optimización de trayectoria de desinfección de un robot móvil omnidireccional semiautónomo para maximizar la dosis UV-C suministrada a las superficies para asegurar la inactivación del virus Sars-CoV-2 en un 99.9 %. Para la navegación del robot móvil, se precarga un mapa donde el robot pueda navegar, su localización se obtiene por odometría, la generación de trayectoria se obtiene con el algoritmo de Dijkstra y, para lograr inactivar el virus en las superficies, se halló los waypoints mediante programación lineal utilizando el modelo de irradiación. La validación de desinfección se realizó mediante el análisis off-line de la dosis suministrada por las lámparas UV-C, ubicadas en los waypoints, a las superficies con marcadores colorimétricos sensibles a los rayos UV-C situados en el sótano 1 de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).