Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección

Descripción del Articulo

La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según un reporte del año 2012 de la ONU [1], 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Galindo, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medio ambiente--Contaminación--Perú
Plomo
Voltametría
Agua--Contaminación--Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTEC_86f70e39c7ea80ca6430e1141af96bb8
oai_identifier_str oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/337
network_acronym_str UTEC
network_name_str UTEC-Institucional
repository_id_str 4822
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Portable system for lead-concentration acquisition in rivers through voltametry with correction factor
title Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
spellingShingle Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
Pérez Galindo, José Luis
Medio ambiente--Contaminación--Perú
Plomo
Voltametría
Agua--Contaminación--Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
title_full Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
title_fullStr Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
title_full_unstemmed Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
title_sort Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección
author Pérez Galindo, José Luis
author_facet Pérez Galindo, José Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tarrillo Olano, Jimmy Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Galindo, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medio ambiente--Contaminación--Perú
Plomo
Voltametría
Agua--Contaminación--Medición
topic Medio ambiente--Contaminación--Perú
Plomo
Voltametría
Agua--Contaminación--Medición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según un reporte del año 2012 de la ONU [1], 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una necesidad de equipos de medición que recopilen información de la concentración de plomo existente en los ríos. Por tal motivo, el presente proyecto de tesis presenta el desarrollo e implementación de un sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección. El dispositivo cuenta con GPS (siglas del inglés Global Positioning System), tecnología Bluetooth para comunicación inalámbrica con un dispositivo externo y una memoria SD (siglas del inglés Secure Digital) para almacenar la data recopilada de la ubicación y parámetros químicos del punto de medición. El sistema dispone de un modo de configuración donde se puede elegir el rango de medición en corriente y un modo de calibración para el electrodo pH y la celda voltamperometría. El sistema cuenta con un circuito de adquisición instrumental que se calibró con concentraciones de plomo menores a 100 ppb (partes por billón) a diferentes niveles de pH. La validación integral del sistema se realizó en la ciudad de Lima con muestras de agua de los ríos Mantaro y Yauli, las cuales también fueron analizadas por un laboratorio tercero. El desarrollo e implementación dió como resultado un sistema portátil con un volumen de 1155 cm3 y un peso de 0.340 Kg, el cual es capaz de medir concentraciones de plomo menores a 100 ppb (partes por billón) con una autonomía de hasta 6.89 horas en funcionamiento continuo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-27T18:42:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-27T18:42:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pérez Galindo, J. L. (2023). Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/337
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12815/337
identifier_str_mv Pérez Galindo, J. L. (2023). Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/337
url https://hdl.handle.net/20.500.12815/337
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEC-Institucional
instname:Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron:UTEC
instname_str Universidad de Ingeniería y tecnología
instacron_str UTEC
institution UTEC
reponame_str UTEC-Institucional
collection UTEC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/1/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/2/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/3/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/4/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/5/license.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/22/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/24/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/26/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/28/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/23/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf.jpg
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/25/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/27/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/29/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 215076d881d1a973eb12a2697b3376b2
288be4bc9a4ab4048d5bca17facc541c
9d47fa7d2dd7ab82d119d1295dc65b68
73a9b77a8db049a966789bff594c7278
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9624546b7851e974e7f7111d496f0cb6
0c88803da344e1fc4a7979d1dabae93e
074c6dd46101cff6e1fb70e71acc4f6f
b4d2d7e36e47cdc7636230b27c45e819
53da07ca37ff12bc2b10adb8ae933dd4
d0a8a9581edcebf72c2667cad700a70a
1263f3a982942fb9f9d547e2012655ee
ec6b5ddd26721cc0b5453b2e1c007eeb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utec.edu.pe
_version_ 1843166369860812800
spelling Tarrillo Olano, Jimmy FernandoPérez Galindo, José Luis2023-10-27T18:42:26Z2023-10-27T18:42:26Z2023Pérez Galindo, J. L. (2023). Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección [Tesis de Título Profesional, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/337https://hdl.handle.net/20.500.12815/337La contaminación del agua por metales pesados es un problema que repercute a todo el ecosistema, siendo el plomo uno de los contaminantes con mayor presencia en ríos peruanos. Según un reporte del año 2012 de la ONU [1], 1.6 millones de peruanos están expuestos a enfermedades por intoxicación a causa del plomo, lo que provoca una necesidad de equipos de medición que recopilen información de la concentración de plomo existente en los ríos. Por tal motivo, el presente proyecto de tesis presenta el desarrollo e implementación de un sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de corrección. El dispositivo cuenta con GPS (siglas del inglés Global Positioning System), tecnología Bluetooth para comunicación inalámbrica con un dispositivo externo y una memoria SD (siglas del inglés Secure Digital) para almacenar la data recopilada de la ubicación y parámetros químicos del punto de medición. El sistema dispone de un modo de configuración donde se puede elegir el rango de medición en corriente y un modo de calibración para el electrodo pH y la celda voltamperometría. El sistema cuenta con un circuito de adquisición instrumental que se calibró con concentraciones de plomo menores a 100 ppb (partes por billón) a diferentes niveles de pH. La validación integral del sistema se realizó en la ciudad de Lima con muestras de agua de los ríos Mantaro y Yauli, las cuales también fueron analizadas por un laboratorio tercero. El desarrollo e implementación dió como resultado un sistema portátil con un volumen de 1155 cm3 y un peso de 0.340 Kg, el cual es capaz de medir concentraciones de plomo menores a 100 ppb (partes por billón) con una autonomía de hasta 6.89 horas en funcionamiento continuo.Water pollution produced by heavy metals is a problem that is affecting the entire ecosystem. In Peruvian rivers, one of the more present pollutants is lead. According to a 2012 report from the United Nations [1], 1.6 million Peruvians are exposed to diseases due to lead poisoning, which causes a need for measurement equipment that collects information on the lead concentration in rivers. For that reason, this thesis project presents the development and implementation of a portable system for the acquisition of lead concentration in rivers using voltammetry with a correction factor. The device has global positioning system (GPS), Bluetooth for wireless communication with an external device, and an secure digital (SD) memory card to store data collected from the location and the chemical parameters from the measurement point. The system has a configuration mode where you can choose the current measurement range and a calibration model for the pH electrode and the voltammetric cell. The system has an instrument acquisition circuit calibrated with lead concentrations lower than 100 ppb (parts per billion) at different pH levels. The whole system validation was carried out in Lima with a Mantaro and Yauli river water samples, which was also analyzed by a third-party laboratory. The development and implementation resulted in a portable system with a volume of 1155 cm3 and a weight of 0.340 Kg, which is capable of measuring lead concentrations below 100 ppb (parts per billion) with a continuous operation autonomy of up to 6.89 hours.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECMedio ambiente--Contaminación--PerúPlomoVoltametríaAgua--Contaminación--Mediciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema portátil de adquisición de concentración de plomo en ríos mediante voltametría con factor de correcciónPortable system for lead-concentration acquisition in rivers through voltametry with correction factorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería ElectrónicaTítulo profesionalIngeniero Electrónico06804518https://orcid.org/0000-0001-5140-798474043178https://orcid.org/0000-0002-6747-0328712026Rojas Moreno, ArturoAranda Egúsquiza, SergioMichhue Vela, Gabriel Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPérez Galindo_Tesis.pdfPérez Galindo_Tesis.pdfPérez Galindo_Tesisapplication/pdf17706228http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/1/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf215076d881d1a973eb12a2697b3376b2MD51open accessPérez Galindo_Reporte de similitud.pdfPérez Galindo_Reporte de similitud.pdfPérez Galindo_Reporte de similitudapplication/pdf94704http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/2/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf288be4bc9a4ab4048d5bca17facc541cMD52metadata only accessPérez Galindo_Autorización.pdfPérez Galindo_Autorización.pdfPérez Galindo_Autorizaciónapplication/pdf206163http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/3/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf9d47fa7d2dd7ab82d119d1295dc65b68MD53metadata only accessPérez Galindo_Acta de sustentación.pdfPérez Galindo_Acta de sustentación.pdfPérez Galindo_Acta de sustentaciónapplication/pdf172348http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/4/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf73a9b77a8db049a966789bff594c7278MD54metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55open accessTEXTPérez Galindo_Tesis.pdf.txtPérez Galindo_Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain166947http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/22/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf.txt9624546b7851e974e7f7111d496f0cb6MD522open accessPérez Galindo_Reporte de similitud.pdf.txtPérez Galindo_Reporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2487http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/24/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf.txt0c88803da344e1fc4a7979d1dabae93eMD524metadata only accessPérez Galindo_Autorización.pdf.txtPérez Galindo_Autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3791http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/26/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt074c6dd46101cff6e1fb70e71acc4f6fMD526metadata only accessPérez Galindo_Acta de sustentación.pdf.txtPérez Galindo_Acta de sustentación.pdf.txtExtracted texttext/plain1808http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/28/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.txtb4d2d7e36e47cdc7636230b27c45e819MD528metadata only accessTHUMBNAILPérez Galindo_Tesis.pdf.jpgPérez Galindo_Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8498http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/23/P%c3%a9rez%20Galindo_Tesis.pdf.jpg53da07ca37ff12bc2b10adb8ae933dd4MD523open accessPérez Galindo_Reporte de similitud.pdf.jpgPérez Galindo_Reporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8899http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/25/P%c3%a9rez%20Galindo_Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgd0a8a9581edcebf72c2667cad700a70aMD525metadata only accessPérez Galindo_Autorización.pdf.jpgPérez Galindo_Autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8353http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/27/P%c3%a9rez%20Galindo_Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg1263f3a982942fb9f9d547e2012655eeMD527metadata only accessPérez Galindo_Acta de sustentación.pdf.jpgPérez Galindo_Acta de sustentación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8432http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/337/29/P%c3%a9rez%20Galindo_Acta%20de%20sustentaci%c3%b3n.pdf.jpgec6b5ddd26721cc0b5453b2e1c007eebMD529metadata only access20.500.12815/337oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/3372025-04-09 16:50:48.78open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.448654
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).