Diseño de un sistema de suspensión doble trapecio y dirección de un auto de carrera para la fórmula SAE

Descripción del Articulo

En el Perú, la construcción de autos destinados a la competencia ha sido siempre una práctica exenta de un proceso de investigación y diseño. Por ejemplo, para mejorar el rendimiento del auto o la seguridad de los pasajeros, se realizan una serie de repeticiones y pruebas que generan un gasto elevad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flórez Soto, Germán Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autos de carrera
Diseño y construcción de automóviles de carreras
Automóviles--Mecanismos de dirección
Análisis estático
Análisis dinámico
Software de control automático
Control automático del mecanismo de dirección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú, la construcción de autos destinados a la competencia ha sido siempre una práctica exenta de un proceso de investigación y diseño. Por ejemplo, para mejorar el rendimiento del auto o la seguridad de los pasajeros, se realizan una serie de repeticiones y pruebas que generan un gasto elevado de tiempo y dinero. La presente investigación plantea el uso previo de la ingeniería en el desarrollo de especificaciones y condiciones técnicas en la construcción de autos de competencia. Con ello, el deporte del automovilismo puede especializar su práctica y beneficiar su desarrollo. El tema específico de esta investigación corresponde al diseño de un sistema de suspensión y dirección para los autos de competencia. Primero se realizará un levantamiento de información con el objetivo de elegir el sistema más adecuado que cumpla con los requerimientos específicos en cada proyecto. Luego se identificarán y cuantificarán los parámetros necesarios para definir el comportamiento de los sistemas. Con ello se realizará un diseño CAD para dimensionar sus piezas y conocer su posición en el auto. También se descartarán las posibles fallas del sistema al comprobar que las piezas o partes no interfieran entre sí. La etapa final consiste en simular el rendimiento del auto en competencia con el uso del software ADAMS-CAR. Además, esta investigación incluye la definición de los sistemas de suspensión utilizados y la justificación para el uso del sistema de doble trapecio para los autos de competencia. El objetivo es que se logre una armonía de la suspensión adecuada para la competencia en la categoría planteada por la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE, por sus siglas en inglés), también conocida como fórmula SAE (FSAE). A continuación, se detallan los resultados del análisis de las posibles fallas en los componentes de la suspensión y la variación de los parámetros mediante el software de Racing Aspirations. El software permite variar sus parámetros para elegir la geometría más adecuada para las pruebas de la FSAE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).