Desarrollo de un panel para la reconfiguración del cableado en un módulo para control y supervisión
Descripción del Articulo
Un panel modular es implementado para automatizar el proceso de recableado de un módulo industrial para control y supervisión. Su función principal es la configuración inicial de las conexiones necesarias entre instrumentos ubicados en una planta, equipos para implementar un proceso industrial a esc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
| Repositorio: | UTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Field programmable gate array Sensores Controladores programables Control de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Un panel modular es implementado para automatizar el proceso de recableado de un módulo industrial para control y supervisión. Su función principal es la configuración inicial de las conexiones necesarias entre instrumentos ubicados en una planta, equipos para implementar un proceso industrial a escala y controladores lógicos programables. El planteamiento se enfoca en la reconfiguración de hardware controlado por software a través de la interfaz gráfica de usuario diseñada para la tesis, con base en el algoritmo de Dijkstra para encontrar las conexiones a través de la representación de las señales analógicas y digitales en un grafo. Tanto el diseño del hardware como del software son partes esenciales en el desarrollo de la tesis, ambas se realizan a la medida del laboratorio de automatización y control en la UTEC, para finalmente conectar el bloque de modular de conexión con el panel del módulo industrial para control y supervisión y ejecutar una aplicación sencilla que demostró el correcto direccionamiento de las señales analógicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).