Estudio del mercado eléctrico peruano
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se estudia el Mercado Eléctrico Peruano, sus características y sus principales actividades: la generación, la transmisión y la distribución eléctrica. Además, se describe el marco legal vigente a fin de facilitar la comprensión sobre el funcionamiento de las activida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
Repositorio: | UTEC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía Energía Generación eléctrica Mercado eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se estudia el Mercado Eléctrico Peruano, sus características y sus principales actividades: la generación, la transmisión y la distribución eléctrica. Además, se describe el marco legal vigente a fin de facilitar la comprensión sobre el funcionamiento de las actividades correspondientes. Se desarrolla el marco legal vigente, desde la reforma de 1992 a la fecha, destacando el aporte de la Ley de Concesiones Eléctricas al nuevo modelo económico que desde entonces ostenta el Mercado Eléctrico Peruano. Este incentivó la inversión privada en contraposición a la crisis económica precedente caracterizada por la promoción de estatizaciones. En la actividad de generación, existe un margen de reserva de 87% en cuanto a potencia instalada y de 81% en cuanto a potencia efectiva al 2018. También se resalta la poca participación en la producción eléctrica de las centrales que utilizan recursos energéticos renovables, esta corresponde al 7.23% del total. En la actividad de transmisión se resalta el cambio que se dio en la legislación a fin de promover la inversión privada en infraestructura. En la actividad de distribución se muestra los pasos para calcular el Valor Agregado de distribución, que es el parámetro sobre el cual las distribuidoras obtienen ingresos de los usuarios. Finalmente, este documento sirve para sentar las bases de futuras investigaciones relacionadas al desarrollo de las actividades del sector eléctrico peruano, ya que permite identificar las principales debilidades que muestra en la actualidad este mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).