Evaluación pre-Covid19 de tecnologías para suplir la demanda de generación eléctrica en el Perú 2025-2030

Descripción del Articulo

La situación de sobreoferta de generación del mercado eléctrico peruano y los precios deprimidos del mercado spot han causado un freno en las inversiones de plantas de generación. Sin embargo, el ministro de Energía y Minas en curso, Francisco Ísmodes, determinó que las inversiones en el sector mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Ou, Lauren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ingeniería y tecnología
Repositorio:UTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12815/144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación eléctrica
Hidroeléctricas
Termoeléctricas
Energía renovable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La situación de sobreoferta de generación del mercado eléctrico peruano y los precios deprimidos del mercado spot han causado un freno en las inversiones de plantas de generación. Sin embargo, el ministro de Energía y Minas en curso, Francisco Ísmodes, determinó que las inversiones en el sector minero alcanzarían una suma de US$ 6,000 millones para el 2019 [1]. Ya que los proyectos mineros son los principales consumidores eléctricos, se calcula que en los siguientes años la etapa de exceso de oferta eficiente se agotará, significando que la única opción para abastecer lo que queda de la demanda serán con centrales de diésel. El despacho con diésel representaría un alza de precios de energía y un retroceso en los esfuerzos ambientales que se han puesto hasta la fecha. En la investigación se establecerá cuál tecnología podrá suplir la demanda de manera pronta (menor tiempo de construcción), oportuna (ubicación geográfica), eficiente (potencia y factor de planta/disponibilidad), económica (costo de capital y costo nivelado de electricidad) y limpia (factor de emisiones) de acuerdo a las proyecciones de oferta y demanda del mercado eléctrico del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).