Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo de investigación es examinar el impacto que puede generar la implementación de un programa básico de Mantenimiento Autónomo en la Eficiencia Global de una línea de producción. El estudio es desarrollado en una operación de manufactura de lavavajillas y el alcance se redu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Ingeniería y tecnología |
| Repositorio: | UTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/152 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12815/152 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control de procesos Producción industrial--Medición Control de procesos--Mejoramiento Fábricas--Mejoramiento Procesos de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTEC_13757bc478395e1e6dcb852c883b26c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/152 |
| network_acronym_str |
UTEC |
| network_name_str |
UTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4822 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Impact of autononomous maintenance on the general efficiency of a dishwasher production line |
| title |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| spellingShingle |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas Vargas Quevedo, Francisco José Control de procesos Producción industrial--Medición Control de procesos--Mejoramiento Fábricas--Mejoramiento Procesos de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| title_full |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| title_fullStr |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| title_full_unstemmed |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| title_sort |
Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas |
| author |
Vargas Quevedo, Francisco José |
| author_facet |
Vargas Quevedo, Francisco José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Lizano, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Quevedo, Francisco José |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control de procesos Producción industrial--Medición Control de procesos--Mejoramiento Fábricas--Mejoramiento Procesos de manufactura |
| topic |
Control de procesos Producción industrial--Medición Control de procesos--Mejoramiento Fábricas--Mejoramiento Procesos de manufactura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El propósito de este trabajo de investigación es examinar el impacto que puede generar la implementación de un programa básico de Mantenimiento Autónomo en la Eficiencia Global de una línea de producción. El estudio es desarrollado en una operación de manufactura de lavavajillas y el alcance se reduce a una línea de producción que absorbe el 90% del requerimiento total de producción. En el último año, han ocurrido constantes fallas en los equipos y se han observado paros menores que han reducido la disponibilidad y limitado el rendimiento de la línea, generando bajos niveles de eficiencia. Se ha planteado como estrategia para incrementar este indicador el restablecimiento de las condiciones básicas de los equipos a través de la ejecución de los tres primeros pasos del Mantenimiento Autónomo. Los resultados de esta investigación demostraron que es factible en el corto plazo incrementar la Eficiencia General (+1.8%) y reducir su variación (-3.1%) con tan solo enfocar el programa de Mantenimiento Autónomo en dos actividades fundamentales: (1) identificación y solución de defectos, y (2) limpiezas profundas en los equipos críticos. La cantidad de paros en la línea se redujeron en 30% en tan solo un mes de implementación, dejando como conclusión la efectividad y el impacto significativo que tiene esta metodología en la Eficiencia General de un sistema productivo. Esta investigación presenta un caso de estudio en el que se busca implementar el Mantenimiento Autónomo en una operación subcontratada. Los resultados y el método aplicado podrán servir como punto de partida y reflexión para gerentes/practicantes de una variante interesante de la metodología. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-30T22:31:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-30T22:31:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vargas Quevedo, F. J. (2020). Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/152 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/152 |
| identifier_str_mv |
Vargas Quevedo, F. J. (2020). Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/152 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12815/152 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de Ingeniería y Tecnología |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEC-Institucional instname:Universidad de Ingeniería y tecnología instacron:UTEC |
| instname_str |
Universidad de Ingeniería y tecnología |
| instacron_str |
UTEC |
| institution |
UTEC |
| reponame_str |
UTEC-Institucional |
| collection |
UTEC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/1/Vargas%20Quevedo_TI.pdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/2/license_rdf http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/3/license.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/8/Vargas%20Quevedo_TI.pdf.txt http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/9/Vargas%20Quevedo_TI.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8a2937358c0d650e75f677f1cea06a0 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5132e115b077ff7f4c0a99296a46c0ee 2cabbb95730e6de63ecffb11a5012f22 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utec.edu.pe |
| _version_ |
1843166369495908352 |
| spelling |
Pérez Lizano, FernandoVargas Quevedo, Francisco José2020-10-30T22:31:06Z2020-10-30T22:31:06Z2020Vargas Quevedo, F. J. (2020). Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillas [Trabajo de Investigación de Bachiller, Universidad de Ingeniería y Tecnología]. Repositorio Institucional UTEC. https://hdl.handle.net/20.500.12815/152https://hdl.handle.net/20.500.12815/152El propósito de este trabajo de investigación es examinar el impacto que puede generar la implementación de un programa básico de Mantenimiento Autónomo en la Eficiencia Global de una línea de producción. El estudio es desarrollado en una operación de manufactura de lavavajillas y el alcance se reduce a una línea de producción que absorbe el 90% del requerimiento total de producción. En el último año, han ocurrido constantes fallas en los equipos y se han observado paros menores que han reducido la disponibilidad y limitado el rendimiento de la línea, generando bajos niveles de eficiencia. Se ha planteado como estrategia para incrementar este indicador el restablecimiento de las condiciones básicas de los equipos a través de la ejecución de los tres primeros pasos del Mantenimiento Autónomo. Los resultados de esta investigación demostraron que es factible en el corto plazo incrementar la Eficiencia General (+1.8%) y reducir su variación (-3.1%) con tan solo enfocar el programa de Mantenimiento Autónomo en dos actividades fundamentales: (1) identificación y solución de defectos, y (2) limpiezas profundas en los equipos críticos. La cantidad de paros en la línea se redujeron en 30% en tan solo un mes de implementación, dejando como conclusión la efectividad y el impacto significativo que tiene esta metodología en la Eficiencia General de un sistema productivo. Esta investigación presenta un caso de estudio en el que se busca implementar el Mantenimiento Autónomo en una operación subcontratada. Los resultados y el método aplicado podrán servir como punto de partida y reflexión para gerentes/practicantes de una variante interesante de la metodología.Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad de Ingeniería y TecnologíaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional UTECUniversidad de Ingeniería y Tecnología - UTECreponame:UTEC-Institucionalinstname:Universidad de Ingeniería y tecnologíainstacron:UTECControl de procesosProducción industrial--MediciónControl de procesos--MejoramientoFábricas--MejoramientoProcesos de manufacturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto del mantenimiento autónomo en la eficiencia general de una línea de producción de lavavajillasImpact of autononomous maintenance on the general efficiency of a dishwasher production lineinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad de Ingeniería y Tecnología. Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVargas Quevedo_TI.pdfVargas Quevedo_TI.pdfVargas Quevedo_TIapplication/pdf2123465http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/1/Vargas%20Quevedo_TI.pdfa8a2937358c0d650e75f677f1cea06a0MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53open accessTEXTVargas Quevedo_TI.pdf.txtVargas Quevedo_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain224729http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/8/Vargas%20Quevedo_TI.pdf.txt5132e115b077ff7f4c0a99296a46c0eeMD58open accessTHUMBNAILVargas Quevedo_TI.pdf.jpgVargas Quevedo_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9229http://repositorio.utec.edu.pe/bitstream/20.500.12815/152/9/Vargas%20Quevedo_TI.pdf.jpg2cabbb95730e6de63ecffb11a5012f22MD59open access20.500.12815/152oai:repositorio.utec.edu.pe:20.500.12815/1522025-04-09 16:18:07.72open accessRepositorio Institucional UTECrepositorio@utec.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.988367 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).