Exportación Completada — 

Conocimiento de lactancia materna exclusiva y prácticas de amamantamiento en madres atendidas en el Hospital Regional Guillermo Diaz de la Vega Abancay - 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento de lactancia materna exclusiva relacionado con la práctica amamantamiento en madres atendidas en el Hospital Regional Guillermo Días de la Vega Abancay- 2024. Metodología: Básico, correlacional y no experimental. La muestra a la que accedió fueron 95 madre que di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilares Castillo, Lisseth Catherine, Carpio Cconaya, Criss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Lactancia materna exclusiva
Práctica
Amamantamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento de lactancia materna exclusiva relacionado con la práctica amamantamiento en madres atendidas en el Hospital Regional Guillermo Días de la Vega Abancay- 2024. Metodología: Básico, correlacional y no experimental. La muestra a la que accedió fueron 95 madre que dieron de lactar a menores de seis meses de edad de ambos sexos, el tipo de muestreo fue no probabilístico, habiéndose considerado el total de las madres por conveniencia. Resultados: El 53,7% tienen conocimiento deficiente sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva, de ellas el 25,3% presentan buena práctica de amamantamiento, seguido por el 24,2% que lo hacen de forma excelente y solo el 4,2% de las madres presentan mala práctica de amamantamiento. El 70,5% alcanzaron un conocimiento bueno acerca de los beneficios de la lactancia materna exclusiva, de ellas el 35,85 presentan excelente práctica de amamantamiento, el 27,4% alcanzaron a una buena práctica de amamantamiento y el 7,4% obtuvieron mala práctica. El 56,8% ostentan conocimiento deficiente acerca de las técnicas de lactancia materna exclusiva, de ellas el 25,3% presentan excelente y buena práctica de amamantamiento y el 6,3% presentaron mala práctica de amamantamiento. Conclusiones: De acuerdo a la prueba estadística no se logró demostrar las hipótesis planteadas, es decir en este estudio no existe relación entre el conocimiento de la lactancia materna exclusiva y prácticas de amamantamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).