Atención odontológica y su relación con la satisfacción en pacientes atendidos en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes Abancay - 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada que se titula “Atención odontológica y su relación con la satisfacción en pacientes atendidos en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay - 2019”. Llevada a cabo con el objetivo de determinar cómo se relaciona la atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Condori, Ccantu, Zuñiga Condori, Jhasmin Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención odontológica
Satisfacción
Confianza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada que se titula “Atención odontológica y su relación con la satisfacción en pacientes atendidos en el laboratorio estomatológico clínico de la Universidad Tecnológica de los Andes, Abancay - 2019”. Llevada a cabo con el objetivo de determinar cómo se relaciona la atención odontológica y la satisfacción de pacientes que recibieron atención en el laboratorio en mención. El estudio tuvo un diseño descriptivo - correlacional. La población se integró por 58 pacientes aproximadamente que acudieron al laboratorio estomatológico clínico. El instrumento aplicado fue un cuestionario, el cual permitió recolectar los datos a través de una entrevista personal para cada paciente. Se pudo encontrar que 72.7% (40) pacientes presentaron regular confianza al momento de la atención y 27.3% (15) evidenciaron buena confianza. De igual modo de un total de 81.8% (45) pacientes con regular satisfacción, 67.3% (37) de ellos respondieron que la calidad de atención es regular y 14.5% (8) respondieron que la calidad es buena. Asimismo, de un total de 10.9% (6) pacientes con buena satisfacción, 9.1% (5) de ellos respondieron que la calidad es buena y 1.8% (1) respondió que la calidad es regular; el valor P consignado fue de 0.001. Se llegó a la conclusión de que la atención odontológica mantiene una diferencia significativa según la estadística entre la satisfacción de los pacientes que fueron atendidos en el laboratorio estomatológico clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).