Control interno y la ejecución de gasto en la Municipalidad Distrital de San Sebastián del periodo 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada: Control interno y la ejecución de gasto en la municipalidad de San Sebastián del periodo 2021; donde se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el control interno y la ejecución de gasto en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, 2021. El estudio se basó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Clemente Quispe, Mary Isabel, Hualverde Suarez, Jimmy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ejecución de gasto
Ambiente de control
Evaluación de riesgo
Supervisión y monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada: Control interno y la ejecución de gasto en la municipalidad de San Sebastián del periodo 2021; donde se planteó como objetivo general: Determinar la relación entre el control interno y la ejecución de gasto en la Municipalidad Distrital de San Sebastián, 2021. El estudio se basó en un enfoque cuantitativo y una metodología deductiva, conocidos por su rigor en la investigación. Se utilizó un alcance correlacional con un diseño no experimental y transversal. La población objetivo fueron los colaboradores de la municipalidad distrital de San Sebastián, seleccionándose una muestra de 30 participantes mediante muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron a través de una encuesta estructurada y se analizaron con el software estadístico SPSS-25 para obtener resultados detallados. En conclusión, encontramos una relación bastante alta entre el control interno y la ejecución del gasto en la municipalidad de San Sebastián durante el periodo 2021. La prueba de significancia bilateral indicó que el resultado, siendo menor a 0.05, apoya la hipótesis alternativa. Por otra parte, el coeficiente de correlación de Spearman reveló un valor significativo de (0.849), indicando una relación positiva alta entre las variables analizadas. Estos hallazgos cumplen con el objetivo establecido en el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).