Relación del edentulismo y el acceso a la atención odontológica en pobladores de 20-50 años de edad del distrito de Antabamba, Apurímac-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación es del método descriptivo - observacional y de corte trasversal que tuvo por objetivo determinar la relación del edentulismo y el acceso a la atención Odontológica en Pobladores de 20-50 Años de Edad del Distrito de Antabamba, Apurimac-2018. La población del estudio estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edentulismo Acceso a la atención dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación es del método descriptivo - observacional y de corte trasversal que tuvo por objetivo determinar la relación del edentulismo y el acceso a la atención Odontológica en Pobladores de 20-50 Años de Edad del Distrito de Antabamba, Apurimac-2018. La población del estudio estuvo descrita por 69 pobladores del distrito de Antabamba, todos ellos comprendidos entre las siguientes edades: 20 a 30 años, 31 a 40 años y 41 a 50 años de ambos géneros, distintos niveles de grados de instrucción y niveles socioeconómicos. Se utilizó un cuestionario de preguntas para la recolección de datos generales de los pobladores, el diagnóstico del edentulismo, un cuestionario referido al acceso a la atención odontológica lo cual consta de lo siguiente: Un cuestionario referido a su última visita al dentista, razón principal de su última visita al dentista, cuestionario referido a la tenencia de un seguro de salud, razón por el cual no fue al dentista y el ultimo cuestionario fue la situación laboral en la que se encuentra el poblador. Se describió una tabla univariada para el análisis de la distribución de género, edad y grado de instrucción. Los resultados se obtuvieron mediante el programa SPSS en el cual se procesaron los análisis univariados y bivariados. En el resultado que se obtuvo no hubo variación significativa en relación al edentulismo y el acceso a la atención odontológica. Mediante este estudio se puede afirmar que la edad es un factor del edentulismo y además existen factores que afectan el riesgo de pérdida de piezas dentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).