La psicomotricidad y su relación con el desarrollo cognitivo en los niños de 3, 4 y 5 años de la I.E.I. N° 344, de Llantuyhuanca 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de la presente investigación se realizó bajo el objetivo de determinar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 344 de Llantuyhuanca Talavera- Andahuaylas 2020, teniendo como ruta metodol...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Desarrollo cognitivo Lateralidad Motricidad Equilibrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la presente investigación se realizó bajo el objetivo de determinar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo cognitivo en los niños y niñas de 3, 4 y 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 344 de Llantuyhuanca Talavera- Andahuaylas 2020, teniendo como ruta metodológica el tipo básico de investigación, enfoque cuantitativo y alcance correlacional, en tanto se emplearon cuestionarios y ficha de observación como parte de la recolección de datos, mismos que fueron administrados a 18 estudiantes de la institución mencionada, el coeficiente de relación empleado fue el Rho de Spearman, toda vez que el comportamiento de las variables fueron no paramétricos, los resultados hallados demostraron relación negativa y no significativa entre las variables analizadas justificados con valor de relación igual a -0,346 y significancia mayor al 0.05, lo cual conllevó al rechazo de la hipótesis planteada en el estudio, concluyendo en que los niños presentan mayor desarrollo cognitivo, menor será su psicomotricidad y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).