Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023

Descripción del Articulo

El color estable es uno de los rasgos más destacados de las resinas compuestas, hay elementos que modifican la matriz orgánica, observando la evidencia se vio como objetivo determinar el nivel de pigmentación superficial de los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y beb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muñoz Bazán, Beatriz Melani, Cosio Vivanco, Harol Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pigmentación
Resinas
Bebidas gaseosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UTEA_dd10ba20bc39c8dbb323fac64526dc9b
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1001
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
spelling Meza Salcedo, RocíoMuñoz Bazán, Beatriz MelaniCosio Vivanco, Harol Brayan2025-05-13T20:14:04Z2025-05-13T20:14:04Z2025-02https://hdl.handle.net/20.500.14512/1001El color estable es uno de los rasgos más destacados de las resinas compuestas, hay elementos que modifican la matriz orgánica, observando la evidencia se vio como objetivo determinar el nivel de pigmentación superficial de los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023. Los materiales y métodos, el tipo de investigación cuasi- experimental in vitro de tipo inductivo y observacional. La población estuvo conformada por 36 piezas dentarias restauradas con resina, divididas en 3 grupos, Grupo 1: 15 piezas dentarias para bebidas carbonatadas, Grupo 2: 15 Piezas dentarias para frutas ácidas, Grupo 3: 6 piezas dentarias para un grupo control. El método para establecer el nivel de pigmentación fue la observación directa, realizada a través del uso del colorímetro, IVOCLAR de CHROMASCOP. Los resultados, arrojan que la pigmentación sufrida por la coca cola se mantiene normal hasta la hora 72, en la hora 120 toma una tonalidad 4 severa, las muestras tratadas con naranja presentan variación de pigmentación a las 48 horas pasando a un tono 3 moderado con tonos naranjas, a las 72 horas ya se tornará con una pigmentación severa gris, todo ello llegando a la conclusión que, las frutas ácidas presentaron una pigmentación alta en las primeras 72 horas, donde la más pigméntate en este periodo fue la de la de naranja llegando a tonalidad 3 moderada. A las 196 horas la naranja es la más pigméntame llegando a tonalidad severa.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PigmentaciónResinasBebidas gaseosashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEstomatologíaCirujano DentistaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencias de la SaludRegularhttps://orcid.org/0000-0003-0538-917741068363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911016Portal Mallma, Cynthia FiorellaCamacho Salcedo, ArturoHurtado Gutiérrez, Danilo7079040071717913ORIGINALNivel de pigmentación_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfNivel de pigmentación_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfapplication/pdf674202https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea3fc31b-88b3-4a2e-9506-5dc343cc9d4f/downloadaf69c5132aa03b523a9d41dd10182db6MD51Formulario de Autorización_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfFormulario de Autorización_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfapplication/pdf1519574https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf483494-dbb1-46e2-b1e8-7f73fb3f7d83/download3422a6f13bbb4271a6a580d9c9a498c2MD52Turnitin_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfTurnitin_Muñoz Bazán_Beatriz M_Cosio Vivanco_Harol B.pdfapplication/pdf2554228https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/21bb74c2-a00d-45ba-91d8-9ace0a3670b0/download336dc14f6696862b3cd77ea5d018bc23MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b432785e-caca-4e28-ab51-a5ea9c989cff/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5420.500.14512/1001oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/10012025-05-13 20:14:06.61https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
title Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
spellingShingle Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
Muñoz Bazán, Beatriz Melani
Pigmentación
Resinas
Bebidas gaseosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
title_full Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
title_fullStr Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
title_full_unstemmed Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
title_sort Nivel de pigmentación superficial en los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023
author Muñoz Bazán, Beatriz Melani
author_facet Muñoz Bazán, Beatriz Melani
Cosio Vivanco, Harol Brayan
author_role author
author2 Cosio Vivanco, Harol Brayan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Meza Salcedo, Rocío
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Bazán, Beatriz Melani
Cosio Vivanco, Harol Brayan
dc.subject.none.fl_str_mv Pigmentación
Resinas
Bebidas gaseosas
topic Pigmentación
Resinas
Bebidas gaseosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El color estable es uno de los rasgos más destacados de las resinas compuestas, hay elementos que modifican la matriz orgánica, observando la evidencia se vio como objetivo determinar el nivel de pigmentación superficial de los márgenes de restauraciones con resina provocadas por frutas ácidas y bebidas carbonatadas en Abancay – Apurímac 2023. Los materiales y métodos, el tipo de investigación cuasi- experimental in vitro de tipo inductivo y observacional. La población estuvo conformada por 36 piezas dentarias restauradas con resina, divididas en 3 grupos, Grupo 1: 15 piezas dentarias para bebidas carbonatadas, Grupo 2: 15 Piezas dentarias para frutas ácidas, Grupo 3: 6 piezas dentarias para un grupo control. El método para establecer el nivel de pigmentación fue la observación directa, realizada a través del uso del colorímetro, IVOCLAR de CHROMASCOP. Los resultados, arrojan que la pigmentación sufrida por la coca cola se mantiene normal hasta la hora 72, en la hora 120 toma una tonalidad 4 severa, las muestras tratadas con naranja presentan variación de pigmentación a las 48 horas pasando a un tono 3 moderado con tonos naranjas, a las 72 horas ya se tornará con una pigmentación severa gris, todo ello llegando a la conclusión que, las frutas ácidas presentaron una pigmentación alta en las primeras 72 horas, donde la más pigméntate en este periodo fue la de la de naranja llegando a tonalidad 3 moderada. A las 196 horas la naranja es la más pigméntame llegando a tonalidad severa.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-13T20:14:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-13T20:14:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/1001
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/1001
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/ea3fc31b-88b3-4a2e-9506-5dc343cc9d4f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cf483494-dbb1-46e2-b1e8-7f73fb3f7d83/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/21bb74c2-a00d-45ba-91d8-9ace0a3670b0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b432785e-caca-4e28-ab51-a5ea9c989cff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af69c5132aa03b523a9d41dd10182db6
3422a6f13bbb4271a6a580d9c9a498c2
336dc14f6696862b3cd77ea5d018bc23
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1832746773040332800
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).