Calidad de servicio, seguridad ocupacional y su relación entre la metodología BIM y la guía PMBOK CONSTRUCTION en las empresas constructoras del Distrito de Santiago - Cusco, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Calidad de servicio, seguridad ocupacional y su relación entre la metodología BIM y la guía PMBOK CONSTRUCTION en las empresas constructoras del Distrito de Santiago - Cusco, 2024”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Metodología BIM y la guía PM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Orós, Milagros Máriory, Gutierrez Rios, Fritz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Seguridad ocupacional
Metodología BIM
Guía PMBOK
Empresa constructora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Calidad de servicio, seguridad ocupacional y su relación entre la metodología BIM y la guía PMBOK CONSTRUCTION en las empresas constructoras del Distrito de Santiago - Cusco, 2024”, tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Metodología BIM y la guía PMBOK CONSTRUCTION en la calidad de servicio y seguridad ocupacional de empresas constructoras del distrito de Santiago, Cusco, 2024. La metodología utilizada en este estudio fue el método deductivo, de tipo básica, con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental- transversal. La población del estudio estuvo compuesta por las empresas constructoras del Distrito de Santiago. Las técnicas y los instrumentos empleados fueron la encuesta y el cuestionario. Los resultados obtenidos a partir de las pruebas estadísticas y el análisis de tablas cruzadas revelan evidencia significativa para rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis alternativa (H1). Las pruebas de independencia condicional (Cochran y Mantel-Haenszel) demostraron una relación estadísticamente significativa entre la percepción de la guía PMBOK CONSTRUCTION y la metodología BIM con la calidad del servicio en las empresas constructoras del distrito de Santiago, Cusco. Con valores de chi cuadrado de 7.965 (p = 0.005) y 5.484 (p = 0.019), respectivamente, se concluyó que tanto la metodología BIM como la guía PMBOK CONSTRUCTION influyen positivamente y mejoran los estándares de calidad de servicio y seguridad ocupacional en las empresas constructoras del distrito de Santiago, Cusco, durante el año 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).