Metodología basada en la gestión de costos de la guía de PMBOK® 2013 para optimizar el impacto en costo de proyectos de alcantarillado en la zona rural del Distrito de Chojata

Descripción del Articulo

El presente desarrollo del tema de tesis tiene como objeto en proponer una metodología de forma sencilla y práctica en la gestión de los costos bajo el enfoque de la guía del PMBOK®2013 para optimizar el impacto en costo en el proyecto de alcantarillado en la zona rural del distrito Chojata. Este tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Quispe, Miriam Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guía del PMBOK
gestión de los costos
procesos
Descripción
Sumario:El presente desarrollo del tema de tesis tiene como objeto en proponer una metodología de forma sencilla y práctica en la gestión de los costos bajo el enfoque de la guía del PMBOK®2013 para optimizar el impacto en costo en el proyecto de alcantarillado en la zona rural del distrito Chojata. Este trabajo se sostiene en las recomendaciones de la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK) quinta edición, limitándose en el área de conocimiento de gestión de los costos que desarrolla los procesos de planificación, estimación, determinación y control de costos. La metodología empleada fue de tipo de investigación cuantitativo y descriptivo; diseño de investigación no experimental del tipo transversal y descriptivo; para fines de esta investigación como técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó encuestas, revisión bibliográfica relacionadas al presente tema y como fuente principal el expediente técnico del proyecto de inversión pública “Instalación de sistema de alcantarillado anexo de Hirhuara, distrito de Chojata, provincia General Sánchez Cerro – región Moquegua”. La presente metodología se realizó en base a la gestión de costos de la guía del PMBOK, como resultado se obtuvo una diferencia significativa en costos frente al presupuesto original del proyecto, en el trayecto del desarrollo de la investigación se percibe la importancia de las herramientas y técnicas de la gestión de costos que permite definir una estructura ordenada, adaptándose según la singularidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).