Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado _Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector de Sañayca, provincia de Aymaraes_ se desarrolló durante la campaña agrícola 2016 – 2017 con tres objetivos planteados: ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrizales Vilchez, Freddy Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inoculantes biológicos
Sumideros de carbono
Biomasa
Alometria
Gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UTEA_c5e61f9c5c5c26ddb56df045d5c874ae
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/214
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
title Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
spellingShingle Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
Carrizales Vilchez, Freddy Alex
Inoculantes biológicos
Sumideros de carbono
Biomasa
Alometria
Gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
title_full Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
title_fullStr Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
title_full_unstemmed Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
title_sort Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.
author Carrizales Vilchez, Freddy Alex
author_facet Carrizales Vilchez, Freddy Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Raya, Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrizales Vilchez, Freddy Alex
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inoculantes biológicos
Sumideros de carbono
Biomasa
Alometria
Gases de efecto invernadero
topic Inoculantes biológicos
Sumideros de carbono
Biomasa
Alometria
Gases de efecto invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación titulado _Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector de Sañayca, provincia de Aymaraes_ se desarrolló durante la campaña agrícola 2016 – 2017 con tres objetivos planteados: evaluar los efectos de la aplicación de inoculantes biológicos en el rendimiento del cultivo, determinar la concentración de CO2 en suelo agrícola donde se instaló el cultivo de papa nativa y por último determinar la concentración de CO2 en la biomasa. Como la naturaleza del estudio es cuantitiva, se sometió a un conjunto de técnicas estadísticas a _n de llegar a conclusiones mediante la comprobación de hipótesis, que para el presente caso fue validar: _Las aplicaciones de inoculantes biológicos in_uyen en los niveles de concentración de CO2 tanto en el suelo agrícola como en la biomasa vegetal, además de incrementar los rendimientos del cultivo de papa nativa_. Para el cumplimiento de los objetivos, se hizo uso del diseño estadístico en Bloques Completamente Aleatorizados conformado por tres tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos bajo estudio estuvieron conformado por la aplicación de los inoculantes biológicos ECOTERRA, ALICERCE y además del TESTIGO (sin control). De los análisis estadísticos realizados, se a_rma la validez de la hipótesis de investigación con un nivel de signi_cancia del 5 %, por consiguiente se encontró que para el rendimiento, la mejor respuesta se consiguió aplicando ECOTERRA para alcanzar en promedio 514.78 g por planta, seguido de ALICERCE con 428.05 g por planta y 317.29 g por planta para el TESTIGO. El rendimiento obtenido por cada tratamiento fue proyectado hacia una hectárea, teniendo los siguientes resultados: 1). En una hectárea usando el tratamiento ECOTERRA se consigue un rendimiento de 12.50 toneladas. 2). En una hectárea usando el tratamiento ALICERCE se consigue un rendimiento de 10.40 toneladas. 3). Sin aplicar ningún tratamiento se logra un rendimiento de 6.80 toneladas. Mientras que el almacenamiento de carbono contenido en el suelo agrícola reporta para ECOTERRA, una concentración de 8.50% C, 7.91% C para ALICERCE y 7.32% C para el TESTIGO. Así mismo, era conveniente presentar un modelo alométrico para estimar la biomasa vegetal de la parte aérea en el cultivo de papa nativa a _n de estimar la cantidad de carbono capturado. El modelo alométrico se expresa en: Y = 0;1626AP4;0495DT1;6906, donde AP es altura de planta y DT corresponde a diámetro de tallo. Posteriormente, se determinó que las concentraciones de CO2 alcanzaron promedios por cada tratamiento en valores que se ubican en 57.40 t CO2/ha para ECOTERRA, para ALICERCE se reporta un valor de 51.47 t CO2/ha y 38.97 t CO2/ha para el TESTIGO.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-03T20:58:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-03T20:58:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/214
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/214
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnologica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Tecnologica de los Andes
Repositorio Institucional-UTEA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9017f1a2-b0ab-474f-a995-e6bde90650cd/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7eca2e79-28cf-48bb-8958-ccf39921d997/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a27bb7e4-4f20-47f5-8e50-c5d8b739e996/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/713f9f93-3e98-4c46-9d4a-625eecff6d22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03b5b231c0f4dfc5eb852987387af482
4745dcddb93962ad06e56cce5c1efd2c
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
2919eafbf35b806a5f52b4ae2c1f6f0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965740925779968
spelling Medina Raya, FranciscoCarrizales Vilchez, Freddy Alex2020-01-03T20:58:05Z2020-01-03T20:58:05Z2019https://hdl.handle.net/20.500.14512/214El presente trabajo de investigación titulado _Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector de Sañayca, provincia de Aymaraes_ se desarrolló durante la campaña agrícola 2016 – 2017 con tres objetivos planteados: evaluar los efectos de la aplicación de inoculantes biológicos en el rendimiento del cultivo, determinar la concentración de CO2 en suelo agrícola donde se instaló el cultivo de papa nativa y por último determinar la concentración de CO2 en la biomasa. Como la naturaleza del estudio es cuantitiva, se sometió a un conjunto de técnicas estadísticas a _n de llegar a conclusiones mediante la comprobación de hipótesis, que para el presente caso fue validar: _Las aplicaciones de inoculantes biológicos in_uyen en los niveles de concentración de CO2 tanto en el suelo agrícola como en la biomasa vegetal, además de incrementar los rendimientos del cultivo de papa nativa_. Para el cumplimiento de los objetivos, se hizo uso del diseño estadístico en Bloques Completamente Aleatorizados conformado por tres tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos bajo estudio estuvieron conformado por la aplicación de los inoculantes biológicos ECOTERRA, ALICERCE y además del TESTIGO (sin control). De los análisis estadísticos realizados, se a_rma la validez de la hipótesis de investigación con un nivel de signi_cancia del 5 %, por consiguiente se encontró que para el rendimiento, la mejor respuesta se consiguió aplicando ECOTERRA para alcanzar en promedio 514.78 g por planta, seguido de ALICERCE con 428.05 g por planta y 317.29 g por planta para el TESTIGO. El rendimiento obtenido por cada tratamiento fue proyectado hacia una hectárea, teniendo los siguientes resultados: 1). En una hectárea usando el tratamiento ECOTERRA se consigue un rendimiento de 12.50 toneladas. 2). En una hectárea usando el tratamiento ALICERCE se consigue un rendimiento de 10.40 toneladas. 3). Sin aplicar ningún tratamiento se logra un rendimiento de 6.80 toneladas. Mientras que el almacenamiento de carbono contenido en el suelo agrícola reporta para ECOTERRA, una concentración de 8.50% C, 7.91% C para ALICERCE y 7.32% C para el TESTIGO. Así mismo, era conveniente presentar un modelo alométrico para estimar la biomasa vegetal de la parte aérea en el cultivo de papa nativa a _n de estimar la cantidad de carbono capturado. El modelo alométrico se expresa en: Y = 0;1626AP4;0495DT1;6906, donde AP es altura de planta y DT corresponde a diámetro de tallo. Posteriormente, se determinó que las concentraciones de CO2 alcanzaron promedios por cada tratamiento en valores que se ubican en 57.40 t CO2/ha para ECOTERRA, para ALICERCE se reporta un valor de 51.47 t CO2/ha y 38.97 t CO2/ha para el TESTIGO.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Tecnologica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnologica de los AndesRepositorio Institucional-UTEAreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEAInoculantes biológicosSumideros de carbonoBiomasaAlometriaGases de efecto invernaderohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efectos de inoculantes biológicos sobre la captura de co2 en cultivos de papas nativas (Solanum tuberosum subesp. andigena) sector Sañayca, provincia de Aymaraes.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaIngeniero AgrónomoUniversidad Tecnologica de los Andes.Facultad de IngenieríaRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-6278-086406126203https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Pérez Campana, BraulioMenacho Morales, Jaher AlejandroCaballero Ramírez, Sandra Creceida43094291THUMBNAILEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdf.jpgEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1600https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/9017f1a2-b0ab-474f-a995-e6bde90650cd/download03b5b231c0f4dfc5eb852987387af482MD54ORIGINALEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdfEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdfapplication/pdf1612207https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7eca2e79-28cf-48bb-8958-ccf39921d997/download4745dcddb93962ad06e56cce5c1efd2cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a27bb7e4-4f20-47f5-8e50-c5d8b739e996/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD52TEXTEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdf.txtEfecto de inoculantes biológicos sobre la captura de CO2 en cultivos de papas nativas.pdf.txtExtracted texttext/plain215160https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/713f9f93-3e98-4c46-9d4a-625eecff6d22/download2919eafbf35b806a5f52b4ae2c1f6f0cMD5320.500.14512/214oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/2142024-05-15 01:41:46.222https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).