Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y las prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, así mismo es hipotético deductivo, de n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Anemia ferropénica Prácticas Prevención Madre Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UTEA_c56cad04750cc9554bb1b6a56c08a51e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/366 |
network_acronym_str |
UTEA |
network_name_str |
UTEA-Institucional |
repository_id_str |
3920 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
title |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
spellingShingle |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 Solano Quijano, Marco Antonio Conocimiento Anemia ferropénica Prácticas Prevención Madre Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
title_full |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
title_fullStr |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
title_full_unstemmed |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
title_sort |
Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022 |
author |
Solano Quijano, Marco Antonio |
author_facet |
Solano Quijano, Marco Antonio Cabrera Huarcaya, Roel |
author_role |
author |
author2 |
Cabrera Huarcaya, Roel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serrano Utani, Juana Regina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solano Quijano, Marco Antonio Cabrera Huarcaya, Roel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento Anemia ferropénica Prácticas Prevención Madre Infantes |
topic |
Conocimiento Anemia ferropénica Prácticas Prevención Madre Infantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y las prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, así mismo es hipotético deductivo, de nivel descriptivo correlacional, y de corte transversal, donde se trabajó con una muestra de 274 madres de una población de 953. Se utilizó un cuestionario como herramienta de recogida de datos. Se utilizó el programa estadístico versión 25 del SPSS, así como la prueba no paramétrica del Chi-cuadrado. Los resultados: revelaron que, un 50.4% de las madres no conocen y sus prácticas son inadecuadas respecto de la prevención de anemia ferropénica, donde el 53.3% no conocen y sus prácticas de higiene son adecuadas, el 36.1% conocen y sus prácticas del inicio de alimentación complementaria es adecuada, 34.3% no conocen y la consistencia en la preparación de alimentos es inadecuado, el 28.8% conocen y proporcionan una cantidad adecuada de alimentos, el 35.8% no conocen y la frecuencia de alimentos es inadecuada, 38.7% no conocen y el aporte alimentario es adecuada, 52.9% no conocen y la suministración de los tipos de los alimentos es inadecuada. Conclusiones: la mayor parte de las madres no conocen, lo que es preocupante solo conocen la parte superficial el cual no es suficiente. Además, existe correlación entre ambas variables de estudio, con respecto a sus dimensiones en algunos guardan correlación y en otros. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-19T14:34:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-19T14:34:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/366 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14512/366 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de los Andes |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTEA-Institucional instname:Universidad Tecnológica de los Andes instacron:UTEA |
instname_str |
Universidad Tecnológica de los Andes |
instacron_str |
UTEA |
institution |
UTEA |
reponame_str |
UTEA-Institucional |
collection |
UTEA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/325bc30f-3619-4e10-8ce3-2518832c5c9f/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/407463b2-b0c0-4999-8e09-b0d3dd6d7876/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b80d1132-0eeb-47aa-97c8-fad4fc9aee3e/download https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/561692d0-9114-4eef-a0bb-6830385b5215/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5ca73aa8e9adead807ccfe6ef762e155 9154da34a0b8a21f3dd628817b74c7e4 049770659c81657a113e3493e4a5c424 bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UTEA |
repository.mail.fl_str_mv |
admin_repositorio@utea.edu.pe |
_version_ |
1821965743935193088 |
spelling |
Serrano Utani, Juana ReginaSolano Quijano, Marco AntonioCabrera Huarcaya, Roel2022-07-19T14:34:09Z2022-07-19T14:34:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14512/366Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y las prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, así mismo es hipotético deductivo, de nivel descriptivo correlacional, y de corte transversal, donde se trabajó con una muestra de 274 madres de una población de 953. Se utilizó un cuestionario como herramienta de recogida de datos. Se utilizó el programa estadístico versión 25 del SPSS, así como la prueba no paramétrica del Chi-cuadrado. Los resultados: revelaron que, un 50.4% de las madres no conocen y sus prácticas son inadecuadas respecto de la prevención de anemia ferropénica, donde el 53.3% no conocen y sus prácticas de higiene son adecuadas, el 36.1% conocen y sus prácticas del inicio de alimentación complementaria es adecuada, 34.3% no conocen y la consistencia en la preparación de alimentos es inadecuado, el 28.8% conocen y proporcionan una cantidad adecuada de alimentos, el 35.8% no conocen y la frecuencia de alimentos es inadecuada, 38.7% no conocen y el aporte alimentario es adecuada, 52.9% no conocen y la suministración de los tipos de los alimentos es inadecuada. Conclusiones: la mayor parte de las madres no conocen, lo que es preocupante solo conocen la parte superficial el cual no es suficiente. Además, existe correlación entre ambas variables de estudio, con respecto a sus dimensiones en algunos guardan correlación y en otros.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoAnemia ferropénicaPrácticasPrevenciónMadreInfanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciado en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes. Facultad de Ciencias de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/ 0000-0002-3670-338731036821https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Domínguez Gonzáles, HugoDamian Paniagua, RuttyGuerra Salazar, Yéssica Marilyn7009448943245443TEXTConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdf.txtConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdf.txtExtracted texttext/plain195007https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/325bc30f-3619-4e10-8ce3-2518832c5c9f/download5ca73aa8e9adead807ccfe6ef762e155MD53THUMBNAILConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdf.jpgConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1474https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/407463b2-b0c0-4999-8e09-b0d3dd6d7876/download9154da34a0b8a21f3dd628817b74c7e4MD54ORIGINALConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdfConocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de miños de 6 a 24 meses.pdfapplication/pdf3121710https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b80d1132-0eeb-47aa-97c8-fad4fc9aee3e/download049770659c81657a113e3493e4a5c424MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/561692d0-9114-4eef-a0bb-6830385b5215/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD5220.500.14512/366oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/3662024-05-15 01:40:58.021https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8= |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).