Conocimientos y prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y las prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, así mismo es hipotético deductivo, de n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solano Quijano, Marco Antonio, Cabrera Huarcaya, Roel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Anemia ferropénica
Prácticas
Prevención
Madre
Infantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y las prácticas sobre la prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses en el Centro de Salud Andahuaylas - 2022. Material y método: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, así mismo es hipotético deductivo, de nivel descriptivo correlacional, y de corte transversal, donde se trabajó con una muestra de 274 madres de una población de 953. Se utilizó un cuestionario como herramienta de recogida de datos. Se utilizó el programa estadístico versión 25 del SPSS, así como la prueba no paramétrica del Chi-cuadrado. Los resultados: revelaron que, un 50.4% de las madres no conocen y sus prácticas son inadecuadas respecto de la prevención de anemia ferropénica, donde el 53.3% no conocen y sus prácticas de higiene son adecuadas, el 36.1% conocen y sus prácticas del inicio de alimentación complementaria es adecuada, 34.3% no conocen y la consistencia en la preparación de alimentos es inadecuado, el 28.8% conocen y proporcionan una cantidad adecuada de alimentos, el 35.8% no conocen y la frecuencia de alimentos es inadecuada, 38.7% no conocen y el aporte alimentario es adecuada, 52.9% no conocen y la suministración de los tipos de los alimentos es inadecuada. Conclusiones: la mayor parte de las madres no conocen, lo que es preocupante solo conocen la parte superficial el cual no es suficiente. Además, existe correlación entre ambas variables de estudio, con respecto a sus dimensiones en algunos guardan correlación y en otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).