Incidencia de la descentralización económica financiera para la operatividad funcional en la provisión de servicios de las entidades que conforman la red de servicios de salud Canas, Canchis, Espinar

Descripción del Articulo

la investigación “incidencia de la descentralización económica financiera para la operatividad funcional en la provisión de servicios de las entidades que conforman la red de servicios de salud canas, Canchis Espinar” enfoca la importancia de la descentralización económica financiera para la operati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Castillo, Hermila, Huallpataipe Carpio, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Descentralización
Descentralización económica
Descentralización financiera
Operatividad funcional
Provisión de servicios
Red de salud.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.05
Descripción
Sumario:la investigación “incidencia de la descentralización económica financiera para la operatividad funcional en la provisión de servicios de las entidades que conforman la red de servicios de salud canas, Canchis Espinar” enfoca la importancia de la descentralización económica financiera para la operatividad funcional en la provisión de servicios. se recurrió a una metodología cuantitativo-estadística en una muestra de personas entre administrativos y usuarios. los resultados demuestran que los procesos de descentralización económica financiera para la operatividad funcional del hospital de espinar, donde se hizo el trabajo de campo, inciden con indicadores significativos en la calidad de provisión de servicios de salud para la sociedad civil. principalmente, se demuestra que los procesos de descentralización económica financiera para la operatividad funcional del hospital de espinar, inciden en la calidad de provisión de servicios de salud que debiera beneficiar a la sociedad civil. el análisis evidencia que existe correlación significativa entre la variable ´descentralización económico-financiera´ y la ´operatividad funcional´, lo cual se demuestra con el índice tau b de kendall (r = 0,767), que corresponde a una relación de 76,7% porcentual entre dichas variables. también se demuestra que existe un proceso de mejoramiento en la calidad con el proceso de descentralización y que los usuarios muestran su conformidad, al menos en un 70% de los mismos quienes califican la eficacia-eficiencia de los servicios entre los valores de ´buena´ a ´muy buena´.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).