Análisis de factores criminógenos que Influyen en la comisión del feminicidio, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo identificar y analizar los factores criminógenos que intervienen de forma relevante en la comisión del delito de feminicidio, 2024, utilizando conceptos operacionales de orden explicativo para descomponer y comprender estos elementos. La investigación adoptó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Salazar, Mary Beldy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/1051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Factores criminógenos
Violencia de género
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo identificar y analizar los factores criminógenos que intervienen de forma relevante en la comisión del delito de feminicidio, 2024, utilizando conceptos operacionales de orden explicativo para descomponer y comprender estos elementos. La investigación adoptó una metodología cualitativa con un enfoque deductivo-inductivo, enfocándose en describir y analizar los componentes conceptuales de ambas categorías de estudio: factores criminógenos y feminicidio. Se recolectaron datos mediante entrevistas y revisiones documentales, los cuales fueron analizados para identificar patrones y factores subyacentes que contribuyen al feminicidio. El análisis reveló que los factores criminógenos más influyentes en la comisión del feminicidio incluyen dinámicas familiares disfuncionales, influencias sociales negativas y la representación mediática que normaliza la violencia contra las mujeres. Estos factores crean un entorno propicio para la violencia de género, perpetuando actitudes y comportamientos que resultan en feminicidio. La comprensión detallada de los factores criminógenos es esencial para desarrollar estrategias de prevención más efectivas y mejorar las políticas públicas y prácticas judiciales en Perú. La identificación de estos elementos proporciona una base sólida para formular intervenciones que aborden las raíces del problema, contribuyendo a la reducción de la violencia de género y la protección de las mujeres en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).