Influencia del uso de residuos de neumáticos y ceniza de cabuya para la impermeabilización de bloques de concreto en la ciudad de Abancay, Apurímac -2023
Descripción del Articulo
Las viviendas autoconstruidas no cuentan con un sistema de muros adecuados para mitigar la humedad que ingresa a sus viviendas, generalmente estas viviendas cuentan con muros de bloques de concreto artesanal que son expuestas a la intemperie la cual afecta negativamente, por lo que es un agente perj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
Repositorio: | UTEA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuo de neumáticos Impermeabilización Ceniza de cabuya Bloque de concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Las viviendas autoconstruidas no cuentan con un sistema de muros adecuados para mitigar la humedad que ingresa a sus viviendas, generalmente estas viviendas cuentan con muros de bloques de concreto artesanal que son expuestas a la intemperie la cual afecta negativamente, por lo que es un agente perjudicial para esta unidad de albañilería y en consecuencia para la salud de los habitantes. Por lo que el objetivo de esta investigación es analizar la influencia del uso de residuos de neumáticos y ceniza de cabuya para la impermeabilización de bloques de concreto de la ciudad de Abancay. Se usó el método hipotético deductivo de enfoque cuantitativo, diseño experimental, nivel explicativo y el tipo de investigación es aplicada. En la que se estudiaron 100 bloques de concreto de 4 tratamientos de 25 bloques cada uno, de las cuales se fueron sometidos a ensayos de densidad, permeabilidad, absorción, alabeo y variación dimensional. Teniendo como resultado que los residuos de neumáticos y ceniza de cabuya influyen en la impermeabilidad de los bloques de concreto, puntualizando que los tratamientos T2-4%(2%residuo de neumático y 2% ceniza de cabuya) y T3-8%(4%residuos de neumáticos y 4% ceniza de cabuya) brindan mejor comportamiento impermeable que T1-0%(0% residuos de neumáticos, 0% ceniza de cabuya) y T4-12%(6% residuos de neumáticos, 6% ceniza de cabuya), presentando en la mayoría de resultados que el tratamiento T3-8%(4% de residuos de neumáticos y 4% de ceniza de cabuya) como mejor opción para impermeabilizar los bloques de concreto artesanales realizados en la ciudad de Abancay. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).