Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de historias clínicas en el consultorio dental de Odontostetic, Abancay-Peru 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de historias clínicas en el consultorio dental Odontostetic, Abancay – Perú 2021”, buscar dar solución al siguiente problema: ¿De qué manera el desarrollo de un sistema web mejora la gestión de historias clínicas en él...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Corilla Miranda, Jersson Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Programación Extrema (XP)
Gestión de Historiales Clínicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Desarrollo de un sistema web para mejorar la gestión de historias clínicas en el consultorio dental Odontostetic, Abancay – Perú 2021”, buscar dar solución al siguiente problema: ¿De qué manera el desarrollo de un sistema web mejora la gestión de historias clínicas en él Consultorio Dental Odontostetic, Abancay – Perú 2021?, donde el objetivo general es: Desarrollar el Sistema Web para mejorar la gestión de historias clínicas en el Consultorio Dental Odontostetic, Abancay – Perú 2021 y la hipótesis que se verifico es: “El Desarrollo del Sistema Web mejora de manera significativa la gestión de historias clínicas en el consultorio dental Odontostetic, Abancay – Perú 2021”. El tipo de investigación es aplicada tecnológica de nivel explicativo y diseño cuasi experimental, el desarrollo del sistema web fue mediante la metodología de Programación Extrema (XP) uno de los métodos más utilizados para desarrollar proyectos de software ágiles. Las herramientas de apoyo para el desarrollo fueron: MySQL, PHP, JavaScript, Bootstrap, Ajax y a su vez se utilizó la arquitectura Modelo, Vista y Controlador (MVC) para el desarrollo ordenado del software que separa la lógica empresarial de la lógica de diseño. La población fue conformada por 60 historias clínicas, el tipo de muestreo es no probabilístico a criterio del investigador donde se tomaron 24 historias clínicas como muestra para esta investigación.La población fue conformada por 60 historias clínicas, el tipo de muestreo es no probabilístico a criterio del investigador donde se tomaron 24 historias clínicas como muestra para esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).