Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del Programa de Atención Domiciliaria EsSalud Abancay 2023. Metodología: Tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Población diana 234 adultos mayores Programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Gonzales, Tania, Flores Pocco, Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Hipertensión
Percepción
Prácticas
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del Programa de Atención Domiciliaria EsSalud Abancay 2023. Metodología: Tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Población diana 234 adultos mayores Programa de Atención Domiciliaria, población accesible 107, tipo de muestreo probabilístico, opción aleatorio simple, el tamaño de muestra 84 adultos mayores y familiares bajo el diseño entre sujetos. La técnica encuesta y el instrumento de medición encuesta de conocimiento y percepción prácticas de autocuidado, validez racional y exceptuado el resto del proceso. Resultados: Descriptivos, el 53.6% de adultos mayores hipertensos fueron del sexo femenino y el 46.4% masculino. El 56% lograron tener un conocimiento bueno y el 44% conocimiento deficiente. El 56% lograron percibir prácticas de autocuidado bueno y el 44% percibir prácticas de autocuidado deficiente los familiares con miembro adulto(a) mayor hipertenso. Empleada las herramientas de la estadística inferencial la prueba de hipótesis, comprendida el sistema de hipótesis, nivel de significancia 0.05, estadístico de prueba Chi-cuadrado, lectura de p-valor y la decisión. Conclusión: No se ha logrado demostrar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos. La excepción fue la relación entre el conocimiento y la dimensión actividad física como autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).