Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del Programa de Atención Domiciliaria EsSalud Abancay 2023. Metodología: Tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Población diana 234 adultos mayores Programa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Gonzales, Tania, Flores Pocco, Cledy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Hipertensión
Percepción
Prácticas
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UTEA_b142e5a75765997a19b1a98f540f1f41
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/890
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
title Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
spellingShingle Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
Chirinos Gonzales, Tania
Conocimiento
Hipertensión
Percepción
Prácticas
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
title_full Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
title_fullStr Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
title_full_unstemmed Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
title_sort Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023
author Chirinos Gonzales, Tania
author_facet Chirinos Gonzales, Tania
Flores Pocco, Cledy
author_role author
author2 Flores Pocco, Cledy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Palomino, Aydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Gonzales, Tania
Flores Pocco, Cledy
dc.subject.none.fl_str_mv Conocimiento
Hipertensión
Percepción
Prácticas
Autocuidado
topic Conocimiento
Hipertensión
Percepción
Prácticas
Autocuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del Programa de Atención Domiciliaria EsSalud Abancay 2023. Metodología: Tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Población diana 234 adultos mayores Programa de Atención Domiciliaria, población accesible 107, tipo de muestreo probabilístico, opción aleatorio simple, el tamaño de muestra 84 adultos mayores y familiares bajo el diseño entre sujetos. La técnica encuesta y el instrumento de medición encuesta de conocimiento y percepción prácticas de autocuidado, validez racional y exceptuado el resto del proceso. Resultados: Descriptivos, el 53.6% de adultos mayores hipertensos fueron del sexo femenino y el 46.4% masculino. El 56% lograron tener un conocimiento bueno y el 44% conocimiento deficiente. El 56% lograron percibir prácticas de autocuidado bueno y el 44% percibir prácticas de autocuidado deficiente los familiares con miembro adulto(a) mayor hipertenso. Empleada las herramientas de la estadística inferencial la prueba de hipótesis, comprendida el sistema de hipótesis, nivel de significancia 0.05, estadístico de prueba Chi-cuadrado, lectura de p-valor y la decisión. Conclusión: No se ha logrado demostrar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos. La excepción fue la relación entre el conocimiento y la dimensión actividad física como autocuidado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-19T20:42:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-19T20:42:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/890
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/890
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00b472fa-01c8-4d59-b629-ffddd277f8f2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a358fd3-02ee-4ac0-8964-26ff1198c76f/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0905a2bc-0548-4f0f-bb45-2dd9f9de09b2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7b22266-2da5-46d7-9750-377438078926/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/228f3485-de9b-420d-81e8-116cb6f74872/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/486bcf2a-f7cb-4eeb-b0b2-009546a975bd/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc842770-b2b4-4697-b190-ba8d4d704637/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d31ea92b-41e5-4817-b6dd-9cc4f4d737f2/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2219178b-f79a-4deb-9b0a-f361a6a74746/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e5cb97bc-2941-414b-acea-f4609bce1054/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b517aeb9d4c3aaab4f8aab6bffa2f494
fe400cfe62dc45f98666c531c43ed8d0
3ac4267cc2a2719e75564395f89b2ea3
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
986813b87fea7abe6e3e9a567ffb92cf
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
17932ff8e6f89e9461b297188992efb3
619dc7a829291e3d1ba4d05892f4b458
720d52a6f6333e0112dbfd1aed990c91
74f5ee344ee8459c4f5a5c54a3612b1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1825770806752313344
spelling Espinoza Palomino, AydeéChirinos Gonzales, TaniaFlores Pocco, Cledy2025-02-19T20:42:18Z2025-02-19T20:42:18Z2024-10https://hdl.handle.net/20.500.14512/890Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del Programa de Atención Domiciliaria EsSalud Abancay 2023. Metodología: Tipo básico, nivel relacional y diseño no experimental. Población diana 234 adultos mayores Programa de Atención Domiciliaria, población accesible 107, tipo de muestreo probabilístico, opción aleatorio simple, el tamaño de muestra 84 adultos mayores y familiares bajo el diseño entre sujetos. La técnica encuesta y el instrumento de medición encuesta de conocimiento y percepción prácticas de autocuidado, validez racional y exceptuado el resto del proceso. Resultados: Descriptivos, el 53.6% de adultos mayores hipertensos fueron del sexo femenino y el 46.4% masculino. El 56% lograron tener un conocimiento bueno y el 44% conocimiento deficiente. El 56% lograron percibir prácticas de autocuidado bueno y el 44% percibir prácticas de autocuidado deficiente los familiares con miembro adulto(a) mayor hipertenso. Empleada las herramientas de la estadística inferencial la prueba de hipótesis, comprendida el sistema de hipótesis, nivel de significancia 0.05, estadístico de prueba Chi-cuadrado, lectura de p-valor y la decisión. Conclusión: No se ha logrado demostrar la relación entre el conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos. La excepción fue la relación entre el conocimiento y la dimensión actividad física como autocuidado.application/pdfspaUniversidad Tecnológica de los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ConocimientoHipertensiónPercepciónPrácticasAutocuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento y percepción de prácticas de autocuidado en adultos mayores hipertensos del programa de atención domiciliaria EsSalud Abancay 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUEnfermeríaLicenciada en EnfermeríaUniversidad Tecnológica de los Andes.Facultad de Ciencia de la SaludRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5436-394831009354https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Huaman Nahula, Cecilia ClotildeLoayza Rojas, Gilda LucyAscue Ramirez, Paulina Fabiola7665695673664170ORIGINALConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfapplication/pdf736079https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/00b472fa-01c8-4d59-b629-ffddd277f8f2/downloadb517aeb9d4c3aaab4f8aab6bffa2f494MD51Formulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfFormulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfapplication/pdf128550https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/7a358fd3-02ee-4ac0-8964-26ff1198c76f/downloadfe400cfe62dc45f98666c531c43ed8d0MD52Turnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfTurnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdfapplication/pdf5854258https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/0905a2bc-0548-4f0f-bb45-2dd9f9de09b2/download3ac4267cc2a2719e75564395f89b2ea3MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a7b22266-2da5-46d7-9750-377438078926/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/228f3485-de9b-420d-81e8-116cb6f74872/download986813b87fea7abe6e3e9a567ffb92cfMD55Formulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtFormulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/486bcf2a-f7cb-4eeb-b0b2-009546a975bd/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Turnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtTurnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.txtExtracted texttext/plain3872https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/cc842770-b2b4-4697-b190-ba8d4d704637/download17932ff8e6f89e9461b297188992efb3MD59THUMBNAILConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgConocimiento y percepción de prácticas_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3765https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/d31ea92b-41e5-4817-b6dd-9cc4f4d737f2/download619dc7a829291e3d1ba4d05892f4b458MD56Formulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgFormulario de Autorización_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5795https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/2219178b-f79a-4deb-9b0a-f361a6a74746/download720d52a6f6333e0112dbfd1aed990c91MD58Turnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgTurnitin_Chirinos Gonzales_Tania_Flores Pocco_Cledy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4760https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/e5cb97bc-2941-414b-acea-f4609bce1054/download74f5ee344ee8459c4f5a5c54a3612b1bMD51020.500.14512/890oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/8902025-02-20 02:00:14.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).