Conductas sexuales de riesgo asociadas a la transmisión del VIH en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad del Cusco, 2025
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Conductas sexuales de riesgo asociadas a la transmisión del VIH en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad del Cusco, 2025 tuvo como objetivo determinar de qué manera las conductas sexuales de riesgo están asociadas a la transmisión del V...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Tecnológica de los Andes |
| Repositorio: | UTEA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/1127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14512/1127 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas sexuales Riesgo Transmisión del VIH Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Conductas sexuales de riesgo asociadas a la transmisión del VIH en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad del Cusco, 2025 tuvo como objetivo determinar de qué manera las conductas sexuales de riesgo están asociadas a la transmisión del VIH en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad de una Universidad del Cusco, 2025. Se utilizó una metodología de tipo básica con enfoque cuantitativo, diseño descriptivo-correlacional y no experimental, y la muestra consistió en 242 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, utilizando un cuestionario como instrumento. Los resultados obtenidos demostraron que las conductas sexuales de riesgo están significativamente asociadas con la transmisión del VIH, con un valor de chi-cuadrado de 0.014, inferior al umbral de 0.05. El 54% de las conductas sexuales de riesgo se ubicaron en un nivel medio, el 39% en un nivel bajo y un 7% en uno alto; por otro lado, el 50% de los estudiantes situaron la transmisión del VIH en un nivel medio, el 40% en un nivel bajo y un 10% que refiere que está en un nivel alto. Se llegó a la conclusión de que, las conductas sexuales de riesgo están asociadas de manera significativa a la transmisión del VIH en estudiantes de la Escuela Profesional de Contabilidad, puesto que se tiene un análisis de chi-cuadrado con una significancia (p = 0.014) inferior al 0.05; además, se demuestra que el desarrollo de conductas sexuales de riesgo contribuye a un mayor riesgo de transmisión del VIH entre los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).