Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero con refuerzo de diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2023”. Tiene como objetivo general analizar la influencia del uso de empalmes mecánicos a presión en la resistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Lazo, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conectores Mecánicos, Resistencia a la Tracción, Limite de fluencia
Mechanical Connectors, Tensile Strength, Creep Limit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UTEA_a8bf2d951e83df08b50534f3ef2d211c
oai_identifier_str oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/643
network_acronym_str UTEA
network_name_str UTEA-Institucional
repository_id_str 3920
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
title Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
spellingShingle Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
Ballón Lazo, Luis Fernando
Conectores Mecánicos, Resistencia a la Tracción, Limite de fluencia
Mechanical Connectors, Tensile Strength, Creep Limit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
title_full Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
title_fullStr Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
title_full_unstemmed Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
title_sort Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021
author Ballón Lazo, Luis Fernando
author_facet Ballón Lazo, Luis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Ramírez, Abbon Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Ballón Lazo, Luis Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Conectores Mecánicos, Resistencia a la Tracción, Limite de fluencia
Mechanical Connectors, Tensile Strength, Creep Limit
topic Conectores Mecánicos, Resistencia a la Tracción, Limite de fluencia
Mechanical Connectors, Tensile Strength, Creep Limit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero con refuerzo de diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2023”. Tiene como objetivo general analizar la influencia del uso de empalmes mecánicos a presión en la resistencia a la tracción en barras de acero con refuerzo de ¾” y 1” de diámetro en la ciudad de Abancay-2023. La muestra de la investigación está constituida por un total de 16 especímenes para diámetros de ¾” y 1” es decir, se utilizará 8 aceros de diámetro de ¾”, 4 con conector mecánico a presión tipo 2 y 4 con conector mecánico a presión con rosca tipo 2 y 8 aceros de diámetro de 1”, 4 con conector mecánico a presión tipo 2 y 4 con conector mecánico a presión con rosca tipo 2. Desde la perspectiva metodológica, se utilizó el método deductivo, según su orientación esta investigación es aplicada, de un enfoque cuantitativo. El modelo de investigación es correlacional, su nivel es descriptivo-explicativo y es de diseño no experimental. Los datos han sido sometidos a análisis estadístico para su evaluación. De los resultados obtenidos el uso de empalmes con conectores mecánicos a presión tipo 2 se llegó a obtener una resistencia a la tracción de 1.61 fy para diámetros de 1” y 1.80 fy para diámetros de ¾”. Para los conectores a presión con rosca tipo 2, se obtuvo una resistencia a la tracción de 1.60 fy para diámetros de 1” y 1.80 fy para diámetros de ¾”; sobrepasando los requisitos mínimos que exige la Norma Técnica de Edificaciones E 0.60 Concreto Armado
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-08T13:46:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-08T13:46:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14512/643
url https://hdl.handle.net/20.500.14512/643
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTEA-Institucional
instname:Universidad Tecnológica de los Andes
instacron:UTEA
instname_str Universidad Tecnológica de los Andes
instacron_str UTEA
institution UTEA
reponame_str UTEA-Institucional
collection UTEA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b7b8115-0a5f-4b44-a86c-34f6de46b299/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dadcde73-8051-42c2-a050-d7bfef1d25d7/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b6716f56-f739-4e6a-a676-536ebceb344d/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f4f41b7d-575a-4954-bb26-128681baf5ee/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a796ccd3-479f-4c02-95e3-f79e2ae39df9/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37519445-fd63-424e-9841-14f895f1fec4/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f76cb83e-cde6-4f0f-bbca-baf4f7668b5a/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c26408ed-35f5-4673-923e-b96ed8d6addb/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/664d5b8a-f854-4619-94b2-a2ccd9f322e0/download
https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/28791e90-5e4e-4831-9325-faf644fcd8cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bd0e67263049c876f0a872889a370ca
0529ffdb13244e2a58762a2c9e7e4dfb
d05d7e7ddef569280e91820f61b973b9
bd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520f
c4aa75ad0deff43cfaae11e68457acef
1f3ec7ccdefc4c399ff7544a1c190f05
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
0f4d974b4cebdaa9a628990614face59
edce7c456ee25a0d354e050b2f5992b0
c857a55f92dd5b23a7b8ff39ab549368
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UTEA
repository.mail.fl_str_mv admin_repositorio@utea.edu.pe
_version_ 1821965737846112256
spelling Vásquez Ramírez, Abbon AlexBallón Lazo, Luis Fernando2024-01-08T13:46:01Z2024-01-08T13:46:01Z2023https://hdl.handle.net/20.500.14512/643El presente trabajo de investigación titulado: “Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero con refuerzo de diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2023”. Tiene como objetivo general analizar la influencia del uso de empalmes mecánicos a presión en la resistencia a la tracción en barras de acero con refuerzo de ¾” y 1” de diámetro en la ciudad de Abancay-2023. La muestra de la investigación está constituida por un total de 16 especímenes para diámetros de ¾” y 1” es decir, se utilizará 8 aceros de diámetro de ¾”, 4 con conector mecánico a presión tipo 2 y 4 con conector mecánico a presión con rosca tipo 2 y 8 aceros de diámetro de 1”, 4 con conector mecánico a presión tipo 2 y 4 con conector mecánico a presión con rosca tipo 2. Desde la perspectiva metodológica, se utilizó el método deductivo, según su orientación esta investigación es aplicada, de un enfoque cuantitativo. El modelo de investigación es correlacional, su nivel es descriptivo-explicativo y es de diseño no experimental. Los datos han sido sometidos a análisis estadístico para su evaluación. De los resultados obtenidos el uso de empalmes con conectores mecánicos a presión tipo 2 se llegó a obtener una resistencia a la tracción de 1.61 fy para diámetros de 1” y 1.80 fy para diámetros de ¾”. Para los conectores a presión con rosca tipo 2, se obtuvo una resistencia a la tracción de 1.60 fy para diámetros de 1” y 1.80 fy para diámetros de ¾”; sobrepasando los requisitos mínimos que exige la Norma Técnica de Edificaciones E 0.60 Concreto ArmadoThe present research work is entitled: "Analysis of splices with mechanical pressure connector in reinforcing steel bars of ¾" and 1" diameters subjected to tensile strength in Abancay, 2021". Its general objective is to verify the influence of the use of mechanical pressure splices on the tensile strength of ¾" and 1" diameter reinforcing steel bars in the city of Abancay-2021. The research sample consists of a total of 16 specimens for ¾" and 1" diameters, that is, 8 ¾" diameter steels will be used, 4 with type 2 mechanical pressure connector and 4 with type 2 threaded mechanical pressure connector and 8 1" diameter steels, 4 with type 2 mechanical pressure connector and 4 with type 2 mechanical pressure connector. From the methodological perspective, the deductive method was used, according to its Orientation This research is applied, from a quantitative approach. The research model is correlational, its level is descriptive-explanatory, and it is of a non-experimental design. The data has been subjected to statistical analysis for its evaluation. From the results obtained, using splices with type 2 mechanical pressure connectors obtained a tensile strength of 1.61 fy for 1" diameters and 1.80 fy for ¾" diameters. For the pressure connectors with type 2 thread, they obtain a tensile strength of 1.60 fy for 1" diameters and 1.80 fy for ¾" diameters; exceeding the minimum requirements of the Technical Building Standard E 0.60 Reinforced Concreteapplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Conectores Mecánicos, Resistencia a la Tracción, Limite de fluenciaMechanical Connectors, Tensile Strength, Creep Limithttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de empalmes con conector mecánico a presión en barras de acero de refuerzo con diámetros ¾” y 1” sometidos a tracción en Abancay,2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPEreponame:UTEA-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica de los Andesinstacron:UTEASUNEDUIngeniería CivilIngeniero CivilUniversidad Tecnológica de los AndesRegularTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-7299-536706532658https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016Gálvez Quintana, Marco AntonioAltamirano Camacho, Mauro SamuelCasaverde López, Oswald70672427ORIGINALTesis-Ballon Lazo Luis.pdfTesis-Ballon Lazo Luis.pdfTesisapplication/pdf8715704https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/1b7b8115-0a5f-4b44-a86c-34f6de46b299/download4bd0e67263049c876f0a872889a370caMD51Tesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdfTesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdfTesis-originalidadapplication/pdf14817162https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/dadcde73-8051-42c2-a050-d7bfef1d25d7/download0529ffdb13244e2a58762a2c9e7e4dfbMD52Cesion de derechos de publicacion.pdfCesion de derechos de publicacion.pdfCesión-Publicaciónapplication/pdf1305072https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/b6716f56-f739-4e6a-a676-536ebceb344d/downloadd05d7e7ddef569280e91820f61b973b9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-847https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f4f41b7d-575a-4954-bb26-128681baf5ee/downloadbd281e0c672d5f1b6788d4aaa710520fMD54TEXTTesis-Ballon Lazo Luis.pdf.txtTesis-Ballon Lazo Luis.pdf.txtExtracted texttext/plain163631https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/a796ccd3-479f-4c02-95e3-f79e2ae39df9/downloadc4aa75ad0deff43cfaae11e68457acefMD55Tesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdf.txtTesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3085https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/37519445-fd63-424e-9841-14f895f1fec4/download1f3ec7ccdefc4c399ff7544a1c190f05MD57Cesion de derechos de publicacion.pdf.txtCesion de derechos de publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/f76cb83e-cde6-4f0f-bbca-baf4f7668b5a/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTesis-Ballon Lazo Luis.pdf.jpgTesis-Ballon Lazo Luis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1452https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/c26408ed-35f5-4673-923e-b96ed8d6addb/download0f4d974b4cebdaa9a628990614face59MD56Tesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdf.jpgTesis-Ballon Lazo Luis-Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1681https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/664d5b8a-f854-4619-94b2-a2ccd9f322e0/downloadedce7c456ee25a0d354e050b2f5992b0MD58Cesion de derechos de publicacion.pdf.jpgCesion de derechos de publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1580https://repositorio.utea.edu.pe/bitstreams/28791e90-5e4e-4831-9325-faf644fcd8cb/downloadc857a55f92dd5b23a7b8ff39ab549368MD51020.500.14512/643oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/6432024-05-15 01:41:46.54https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.utea.edu.peRepositorio UTEAadmin_repositorio@utea.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzIuNS9wZS8=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).